Familia

8 Juegos familiares para el 15 de septiembre

Las fiestas patrias son una oportunidad para reunirse, convivir y pasar un rato muy agradable. Estos son algunos juegos familiares para el 15 de septiembre, todos son muy divertidos.

En este tipo de celebraciones suele reunirse toda la familia, ya sea en la casa de los abuelos o en la de alguna de los tíos. Todos se juntan para disfrutar de esta noche muy mexicana. A veces los niños suelen aburrirse mientras los adultos platican o cenan, con estas actividades todos se divertirán.

Las fiestas patrias son una oportunidad de convivir en familia. Foto: Wikimedia Commons

Te recomendamos: 10 claves para explicar la Independencia de México a los niños

¿Qué se festeja el 15 de septiembre?

El 15 de septiembre la familia se reúne para la celebración de las fiestas patrias, ello se debe a que desde esta fecha el cura Miguel Hidalgo y Costilla comenzó a reunir a la gente para iniciar el movimiento de Independencia y separarse del gobierno de la corona española.

Esta lucha inició la madrugada del 16 de septiembre con el Grito de Dolores, cuando Miguel Hidalgo y Costilla tocó las campanas de la iglesia como si llamara a misa para convocar a la población a que se uniera a la lucha.

Lista de juegos familiares para el 15 de septiembre

A veces los niños suelen aburrirse mientras los adultos platican, estas actividades te darán idea para que todos los miembros de la familia se diviertan mucho.

1

Lotería

Es un juego que no puede faltar en tu noche mexicana. Es muy sencillo y divertido, debes repartir las tarjetas y un jugador grita las cartas, el primero que complete todos los personajes de su tarjeta gana.

No te pierdas: Josefa Ortiz de Domínguez: ¿Quién fue La Corregidora?

2

Serpientes y escaleras

Otra actividad clásica en la que que tu familia pasará horas de diversión. En el tablero hay varias escaleras y serpientes, si al tirar los dados caes en una serpiente bajas de nivel, pero si te toca una escalera subes.

3

Matatena

Este juego mantendrá bastante entretenidos a tus peques. Para jugar necesitas estrellas de plástico o una pelota, si no los tienes puedes sustituirlos con otros objetos. Al lanzar la pelota al centro, los jugadores deben juntar el mayor número de estrellas con una sola mano.

4

Cascarones con confeti

Tus traviesos se divertirán mucho con este juego. Ya sea que hagas tus propios cascarones o que los compres, deberás perseguir a los demás hasta estrellar el cascarón. Puedes hacer equipos para que sea más emocionante.

5

Pirinola

Junta a tus peques y a la familia en un círculo. Reparte fichas o cualquier otro objeto como frijoles. Cada uno deberá girar la pirinola y hacer lo que diga. El que gane las fichas de los demás recibirá un premio.

También lee: ¿Quién es Juan Aldama? (para niños)

6

Gallinita ciega

Es uno de los juegos tradicionales más divertidos. Consiste en vendar los ojos a un jugador, darle un par de vueltas y perseguir a los demás integrantes.

7

Dígalo con mímica

Hagan equipos, elijan un tema: películas, animales, personajes, lo que se les ocurra. Los integrantes deberán adivinar a través de gestos lo que trata de decirles el miembro que hace mímica.

8

Basta

Con este juego tus traviesos y el resto de la familia pasarán horas de diversión. Las reglas son muy sencillas; en cada turno un miembro del equipo debe decir el abecedario, hasta que otro diga “Basta”. En la letra en la que se detuvo, los otros jugadores deberán llenar las diferentes categorías con palabras que comiencen con esa letra.

Te puede interesar: Quién fue Miguel Hidalgo y Costilla (Biografía para niños)

Al final el jugador que más puntos acumule gana.

Más ideas de juegos familiares para el 15 de septiembre

Si quieres más ideas para tu noche mexicana, te dejamos este vídeo para que tengas más opciones de diversión en familia.

Vídeo: Las MEJORES iDEAS y MAS

Los días festivos son una oportunidad para pasar tiempo en familia, divertirse y crear valiosos recuerdos juntos.

Cuéntanos en Facebook qué otros juegos familiares para el 15 de septiembre conoces.

Notas relacionadas:

Cubrebocas en las escuelas: así debes usarlos

Constitución mexicana explicada para niños

¿Quién fue Francisco Villa? (Explicación para niños)

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

1 día hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

1 día hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

1 día hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

2 días hace

5 regalos diferentes para sorprender a tu hijo este Día del Niño

El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…

2 días hace

Día de la Tierra: 22 de abril

Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…

3 días hace