Estilo de vida

TikTok establece límite de uso a menores de 18 años: 60 minutos

La red social de origen chino, TikTok, anunció actualizaciones, por lo que en las próximas semanas aplicará restricciones al tiempo de uso para todos los usuarios menores de 18 años, aunque eso no implicará que se les impida usar la aplicación después de ese límite, pero sí a tomar una decisión acerca de los minutos que emplean en esa plataforma.

De acuerdo con la red social, todas las cuentas de usuarios menores de 18 años tendrán automáticamente un límite de 60 minutos diarios de pantalla.

No te pierdas: La Comisión Europea prohíbe TikTok a empleados por ciberseguridad

“Estamos mejorando nuestra herramienta de gestión de tiempo en pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevos ajustes predeterminados para las cuentas de los adolescentes y ampliando el programa de Sincronización Familiar con más controles parentales” dijo Cormac Keenan, Director de Trust & Safety en TikTok.

TikTok detalló que aunque no existe una posición común sobre cuánto tiempo es el “adecuado” para que las personas pasen tiempo frente a la pantalla en general, explicó que consultó las investigaciones académicas actuales y a los expertos del Digital Wellness Lab del Boston Children’s Hospital para escoger este límite.

TikTok señaló que esta iniciativa se basa en otra que puso en marcha el año pasado para animar a los adolescentes a gestionar su tiempo frente a la pantalla. Foto: TikTok.

Por ello, en un límite de 60 minutos, la aplicación pedirá a los adolescentes que introduzcan un código de acceso para seguir visualizando el contenido, lo que les obligará a tomar una decisión activa para prolongar ese tiempo.

Además, TikTok enviará a cada adolescente una notificación semanal a su bandeja de entrada con un resumen de su tiempo frente a la pantalla.

No te pierdas: El CEO de TikTok testificará ante el Congreso de Estados Unidos sobre la privacidad de datos

TikTok señaló que dicha función se suma a la “sólida configuración de seguridad” para cuentas de los usuarios más jóvenes.

Actualmente, la plataforma de videos permite que las cuentas de los adolescentes de entre 13 y 15 años sean privadas por defecto, además, la opción de mensajes directos solo está disponible para mayores de 16 años, mientras que para organizar un video en vivo, los miembros de la comunidad deben tener al menos 18 años.

TikTok aplicará restricciones al tiempo de uso para todos los usuarios menores de 18 años. Foto: Antonbe / Pixabay

TikTok dijo que el tiempo de pantalla es uno de los temas que los padres comentan con más frecuencia con sus hijos adolescentes, por lo que aseguró que quiere apoyar a los tutores con información relevante para ayudarles a guiar a sus hijos.

La nueva función de TikTok ocurre luego de que autoridades de Estados Unidos prohibieran a las agencias del gobierno y sus contratistas privados el uso de la aplicación por motivos de seguridad nacional relacionados con ByteDance, el propietario de la aplicación con sede en China, ya que el gobierno estadounidense teme que el gobierno chino pueda aprovechar TikTok para acceder a dichos dispositivos y a los datos de los usuarios estadounidenses.

No te pierdas: Reto del clonazepam: Ocho estudiantes de CDMX resultan intoxicados por video de TikTok

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene entre sus planes la aprobación de una ley que impida a las grandes tecnológicas recopilar datos de menores de edad, los más vulnerables a las redes.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, destacó además que su preocupación tiene mucho que ver con la salud de los jóvenes y enfatizó un dato de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) que alerta de que casi el 60 % de los adolescentes se sentía persistentemente triste o sin esperanza en 2021 y el 30 % consideró seriamente el suicidio.

-Con información de EFE

Esta nota se publicó primero en La-Lista.

Te puede interesar: ¿Cómo limitar el uso de las pantallas a los niños?

Maneras de calmar a niños sin usar pantallas

Ligia M. Oliver Manrique de Lara

Productora de radio, cine y TV, copywriter, correctora de estilo, traductora, guionista (publicitaria, cinematográfica, televisiva), reportera o entrevistadora en el formato que sea necesario para generar audiencia; ya sea en campañas publicitarias o temas diversos, basándome en estrategias creativas que permitan posicionar una marca, un programa, un texto, un argumento, etc. Desarrollarme en proyectos editoriales, publicitarios, cinematográficos, televisivos, radiofónicos, de relaciones públicas, contacto de prensa o estrategias de marketing en Redes Sociales. https://www.youtube.com/watch?v=n_EeR2RBF7A&feature=youtu.be

Entradas recientes

3 cafeterías imperdibles para niños en la CDMX

¿Te ha pasado que buscas un lugar para comer o tomar un café en la…

19 horas hace

Día Mundial del Arcoíris: ¿Cuál es el significado de esta fecha?

¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…

2 días hace

Autismo: Hitos de desarrollo y señales para detectarlo

Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…

3 días hace

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

4 días hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

4 días hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

4 días hace