La corona navideña es uno de los símbolos de la temporada decembrina. Te dejamos su significado. Foto: Shutterstock
La Navidad está muy cerca, por lo que la decoración de la temporada ha llegado a los hogares. En las casas ya está el arbolito, las luces y la corona es otro elemento fundamental. Te dejamos el significado de la corona navideña para que se lo expliques a tus peques. Cada elemento tiene su razón de ser.
La corona navideña es un símbolo cristiano que anuncia el transcurso de las cuatro semanas de adviento y la llegada de la Navidad. Está hecha con ramas de pino o abeto.
Según la tradición cristiana, la corona se pone desde el primer domingo de adviento, es decir el primero antes de la Navidad, en la puerta de las Iglesias y de los hogares.
Te recomendamos: Nombres para tu bebé inspirados en la Navidad
La corona navideña tiene su origen en los cultos paganos del norte de Europa, donde se acostumbraba a hacer un círculo con ramas, hojas y sobre el cual se colocaban varias velas. La forma circular de la corona navideña significa el renacer de la naturaleza tras el invierno, por lo que representaba la esperanza por la llegada de la primavera y evocaba el ciclo de las estaciones del año.
Más tarde, con la evangelización de gran cantidad de pueblos paganos por parte de los cristianos, éstos tomaron y adaptaron el rito de la corona para explicar la fe cristiana y el significado de la Navidad.
Te puede interesar: Cómo cuidar la piel de tu bebé en invierno
Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…
Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…
En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…
En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…
El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…
Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…