¿Será verdad que ser bilingüe o multilingüe tiene desventajas? Foto: Envato Elements
Hablar un segundo idioma va más allá de poder conseguir un mejor trabajo o viajar con más facilidad; se trata de hacer más eficientes los procesos cognitivos. Hasta hace unos pocos años se pensaba que hablar dos o más idiomas aumentaba la confusión y fomentaba una baja autoestima, por lo que muchos padres evitaban hablarles a sus hijos en dos idiomas distintos, aún si eran extranjeros. Entonces, ¿los niños bilingües y multilingües tendrán ventajas o desventajas?
Cualquier persona pensaría que las ventajas de hablar dos o más idiomas consistirían en tener facilidad para viajar, trabajar, conectar con otras culturas y hacer amigos. Esto es solo la superficie. Las investigaciones más recientes hechas por equipos de neurólogos, psicólogos y lingüistas profundizan en las ventajas de aprender dos o más lenguas, incluso antes de los 3 años.
El aprender una segunda lengua desde muy temprana edad provoca que las conexiones neuronales aumenten la capacidad para socializar y retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Al desarrollar el cerebro para que pueda acceder a distintos idiomas de una manera rápida y sin esfuerzo, los niños son capaces de analizar su entorno de una manera más creativa y:
El mundo moderno avanza a una globalización que nos va acercando más y más. Tanto el turismo como la inmigración son responsables del incremento del número de parejas que hablan en diferentes lenguas maternas. Este intercambio cultural nos permite fomentar la inclusión social y favorecer la integración con personas de cualquier lugar del mundo.
Si tu hijo crece hablando más de un idioma tendrá un mejor sentido de autoestima, identidad y pertenencia, porque se sentirá identificado con su herencia cultural al poder comunicarse y conectarse con primos, tíos y abuelos que hablan ese segundo idioma. Culturalmente se vuelven más ricos y diversos al aprender y escuchar historias de familia de primera mano y disfrutarán de música, cine y literatura en su idioma de herencia.
Te esperamos en nuestras redes sociales para que nos compartas tu punto de vista con respecto a aprender un segundo idioma. FB IG
Te puede interesar: ¿Por qué existe la escuela y por qué tengo que ir?
Viajar con niños es una experiencia maravillosa, pero también puede ser un desafío logístico. Una…
No necesitas salir para pasar un buen rato con tus peques. Te recomendamos estas actividades…
Registrar a tu recién nacido es un trámite esencial que garantiza su identidad y acceso…
Si alguna vez te has preguntado si podrías estar embarazada, seguramente también te ha invadido…
Vigencia: Agosto 2025 Estimado consumidor, con el objetivo de brindarte claridad y confianza al momento…
Vigencia: Agosto 2025 Estimado consumidor, con el objetivo de brindarte claridad y confianza al momento…