Estilo de vida

Los árboles más famosos en el mundo

Este 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol. El objetivo de la fecha es recordar la importancia que tienen los árboles en nuestra vida y el medio ambiente. A propósito de la efeméride, te proponemos una forma curiosa y sorprendente para abordar el tema con tus niños, a través de los árboles más famosos del mundo. 

De dónde surge el Día Mundial del Árbol

El Día Mundial del Árbol fue celebrado por primera hace 53 años en el Congreso Forestal Mundial de Roma, en esta reunión se recordó la importancia que representan para la humanidad:

  • Regulan el ciclo del agua
  • Capturan el carbono
  • Protegen la biodiversidad
  • Coadyuvan en la dispersión de semillas
  • Mantienen los suelos
  • Regulan la calidad del aire
  • Amortiguamiento de los fenómenos naturales
  • Proporcionan alimento y material para la construcción
  • Puede ser materia prima para medicinas

Los árboles más famosos del mundo

1

Árbol General Sherman

Es uno de los más grandes del mundo. Su tronco mide más de 31 metros de diámetro y su altura supera los 84 metros. Se sitúa en el Giant Forest, dentro del Sequoia National Park en California. Tiene más de 2,200 años. 

General Sherman. Foto: Wikipedia
2

Árbol Baobab

El Baobab es famoso porque su tronco parece botella y se usa como contenedor en África y Australia. Puede albergar hasta 120 litros de agua

Baobab. Foto: Wikipedia

Puedes leer: Cómo cuidar el medio ambiente

3

Tenere

Esta acacia es famosa porque por mucho tiempo fue el único en un área de 400 kilómetros a la redonda. Se encuentra en el desierto de Tenere en el Sahara. Por desgracia un conductor ebrio lo derribó en 1973.

Tenere. Foto: Wikipedia
4

Árbol Wawona Tree

Otra Secuoyas gigante que se hizo famoso, no solo por su altura sino porque en 1881 se abrió un túnel en el centro y por ahí construyeron una carretera. El también llamado árbol del túnel de Wawona se ubicaba en el Parque Nacional de Yosemite, en Mariposa Grove, dentro de la Sierra Nevada de California. Tenía una altura de 69 metros y 8 metros de diámetro. El Wawona cayó en febrero de 1969 bajo una fuerte carga de nieve que se acumuló en su copa. 

Árbol Wawona. Foto: Wikipedia
5

Árbol de la Noche Triste

El árbol de la Noche Triste era un ahuehuete de más de 500 años que se encontraba en la calzada México-Tacuba. Es famoso porque, dicen, ahí se sentó a llorar Hernán Cortés tras una derrota que sufrió en manos del ejército mexica. Actualmente solo queda un tronco como monumento y le cambiaron de nombre al Árbol de la Noche Victoriosa. 

Árbol de la Noche Triste. Foto: Wikipedia.

La importancia de los árboles

Este Día del Árbol recordemos que los árboles son vida. Una hectárea de árboles puede absorber 6 toneladas de bióxido de carbono al año.  La cobertura vegetal de México es de más de 138 millones de hectáreas, lo que representa el 70% del territorio nacional, de las cuales 64.8 millones son de arbolado.

No te pierdas:

Nombres de bebé inspirados en la naturaleza

Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

3 cafeterías imperdibles para niños en la CDMX

¿Te ha pasado que buscas un lugar para comer o tomar un café en la…

8 horas hace

Día Mundial del Arcoíris: ¿Cuál es el significado de esta fecha?

¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…

1 día hace

Autismo: Hitos de desarrollo y señales para detectarlo

Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…

2 días hace

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

3 días hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

3 días hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

4 días hace