Estilo de vida

La Semana Santa cambia de fecha, esta es la razón

Cada año esta celebración ocurre en diferentes momentos, a veces las últimas semanas de marzo, otras las primeras de abril. ¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha?

Se trata de una de las festividades más importantes para los católicos, se recuerdan los últimos días de Cristo, su muerte y resurrección: inicia con el Domingo de Ramos, que representa la entrada de Jesús a Jerusalén y fue recibido con palmas; concluye el Domingo de Pascua, tras recordar su vuelta a la vida.

Este año la Semana Santa iniciará el 10 de abril y terminará el 17 de abril. En la antigüedad a estos días se les llamaba la Semana Mayor y era la única celebración para los católicos, lo cual cambió con el tiempo.

Te puede interesar: ¡Todavía no hagas maletas! Cuándo es Semana Santa 2022 y quiénes descansan

No todos los años Semana Santa cae en la misma fecha. Foto: Pixabay

¿Qué determina la fecha de la Semana Santa?

La Semana Santa cambia de fecha porque se celebra el primer domingo de luna llena después de primavera. Ello se debe a que así lo acordaron los religiosos en un encuentro al que se le llamó el I Concilio Ecuménico de Nicea –una ciudad en Asia donde actualmente está Turquía-, que se realizó en el año 325.

Seguro te estás preguntando qué tiene que ver la posición de la luna con una fecha religiosa. Esto se debe a que las fechas en las que Jesús llegó a Jerusalén, platicó con los sus discípulos en lo que se le conoce como la Última Cena, lo persiguieron los romanos, su muerte y vuelta a la vida, coincidieron con la Pascua de los judíos.

Los judíos tienen un calendario lunar, esto significa que basan sus fechas en la posición de la luna, de modo que la Semana Santa varía.

Adán Pérez Treviño, profesor del Tecnológico de Monterrey, explica que aunque el calendario lunar y el solar (el más utilizado en el mundo) tienen similitudes, sí hay variaciones entre las fechas.

No te pierdas: Eventos para niños en la CDMX: sábado 26 y domingo 27 de marzo

La Semana Santa se celebra el primer domingo de luna llena después de la primavera. Foto Pixabay

¿Qué es la Pascua judía?

Para la religión judía, en la Pascua (Pésaj por su nombre en hebreo) se celebra la libertad del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, pasaje que se relata en la Biblia, en su Antiguo Testamento.

Es una de las celebraciones más importantes del calendario hebreo, dura ocho días. Empieza a partir del día 15 del mes Nisán, que es el primero del calendario judío y equivale a la última parte del mes de marzo y la primera del mes de abril.

 “Los judíos celebran la Pascua, que significa el “paso” que tuvieron cuando salieron de Egipto. El día 15 del mes Nisán se hizo esta celebración que es muy importante para el pueblo judío y que corresponde a una posición concreta de la Luna. Cuando los cristianos celebran la Pascua o la “nueva Pascua”, que es la muerte y la resurrección de Jesús, la celebran en esta fecha”.

Te puede interesar: 10 lugares en la Ciudad de México para salir a pasear con tus niños

Sin importar de qué religión seas, esta es una celebración en la que puedes aprovechar para pasar un rato con tu familia. ¿Ya sabías por qué la Semana Santa cambia de fecha? Cuéntanos en Facebook.

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

Baby Creysi y Canaintex se unen para apoyar a los niños con cáncer

Baby Creysi, la marca líder de ropa infantil en México, y la Cámara Nacional de…

2 horas hace

¡Compra seguro en la Hot Sale 2025 y evita estafas!

¡Cuidado, mamás y papás! Con el inicio del Hot Sale 2025, una de las temporadas…

1 día hace

5 lugares para celebrar el Día del Orgullo Friki en la CDMX

¿Sabías que cada 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki? Esta es…

4 días hace

7 consejos para motivar a los niños en la escuela

En este Día del Estudiante apoya el desempeño académico de tus hijos con estos consejos…

5 días hace

¡Feliz Día del Estudiante! Descubre el origen y la importancia de este día

¿Tienes en casa a una niña o niño que da lo mejor de sí en…

5 días hace

Libros que transformarán tu forma de ver el mundo

Hola querido lector, en esta ocasión tuve la oportunidad de platicar con las jóvenes escritoras,…

7 días hace