Día Mundial de los Cereales. Foto: Envato Elements
La mejor manera de celebrar el Día Mundial de los Cereales es preparando en familia una rica receta de cereal; y no solo el 7 de marzo es bueno comer cereales sino hacerlos parte de nuestra dieta diaria en conjunto con otros alimentos saludables como las frutas y las verduras.
Entre los alimentos que más beneficios aportan al ser humano y que, al mismo tiempo, son de los más consumidos están los cereales. Sabiendo esto, no es de extrañar que haya un día destinado en todo el mundo a exaltar su importancia, ese día es el siete de marzo y por eso hablaremos de estos ricos y nutritivos granos.
La palabra tiene su origen en el nombre de la diosa romana de la tierra, la agricultura y la fecundidad: Ceres. Su imagen tiene una corona de espigas y tan solo este hecho permite ver lo importante que estos alimentos han sido para la humanidad desde hace siglos.
Hay una familia de plantas, conocida como gramíneas, que produce granos o semillas comestibles y nutritivas. Esta familia es muy extensa e incluye trigo, arroz, maíz, avena, cebada, sorgo y centeno, entre otros. Lo que nosotros llamamos cereal es precisamente a esas semillas que han acompañado y alimentado a la humanidad desde hace miles de años.
Estos alimentos son una excelente fuente de fibra y vitaminas para los humanos, sobre todo si se consumen integrales, además son un excelente aporte de energía.
De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, las características nutricionales de los cereales son:
Los cereales son excelente fuente de carbohidratos complejos, algunas vitaminas y minerales esenciales, de ahí que forman parte esencial de una dieta saludable. Preferentemente hay que elegir los integrales, ya que estos están directamente relacionados a una mejor salud digestiva y menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer (como el de colon), enfermedades inflamatorias, mejor salud digestiva (menor riesgo de diverticulosis); además de que está comprobado que ayudan a mantener un peso adecuado y saludable.
Claro está que cada tipo de cereal tiene sus particularidades, y para celebrar este Día Mundial de los Cereales, aquí algunos de ellos:
Definitivamente sí, ya que además de su importante aporte nutricional son fácilmente digeribles y es poco probable que se desarrolle algún tipo de alergia; por ejemplo, el Diario Oficial de la Federación, SEGOB México, en la Norma Oficial Mexicana 043 (NOM 043) señala que a partir de los seis meses de edad se pueden introducir a la dieta de un bebé sano los siguientes:
Los cereales son una opción infaltable para el desayuno o las colaciones de los niños, debido a que en el mercado puedes encontrar una gran variedad de formas, colores y sabores (además de marcas), sin embargo, los pediatras recomiendan que aprendamos a leer las etiquetas antes de elegir, ya que hay algunos que verdaderamente abusan en las cantidades de azúcares y colorantes, lo que no es saludable para nadie y menos, para los pequeños.
Nada puede ser mejor que los alimentos preparados en casa ya que, además de hacerlos con amor y dedicación, se eligen los mejores ingredientes, lo que reditúa en cuanto a los beneficios que obtenemos. Para celebrar este siete de marzo ¿qué tal hacer unas ricas barras de cereal?
Ingredientes:
Preparación:
Siempre será el día perfecto para aprender más acerca de los cereales y para que prepares con tus hijos ricos bocadillos a base de estos alimentos, si gustas compartirnos tu experiencia a través de nuestras redes sociales, estamos ansiosos por leerte.
Te recomiendo: Sobrepeso y obesidad: evita que tus hijos las desarrollen
Día Internacional del Bienestar Mental para Adolescentes
El gato en diferentes culturas y otras curiosidades de los Michis
Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…
Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…
El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…
El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…
La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…