Día Mundial de la Salud: 7 de abril. Foto: Envato Elements
Cada año, el 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el bienestar físico, mental y social de nuestras familias. Pero, ¿sabemos realmente por qué existe este día o cómo aprovecharlo para crear hábitos saludables en casa? En esta nota descubriremos juntos la importancia de esta conmemoración, su historia y, sobre todo, acciones prácticas para un estilo de vida saludable.
En el Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud se establece que “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición se ha mantenido sin cambios desde 1948; esto es comprensible, ya que se trata de una explicación clara, precisa y concreta.
Según la Universidad de Navarra, España, hay un elemento que es importante agregar a la definición anterior: el paciente.
“Hay que preguntar al paciente sobre su bienestar porque ésta es la única vía para poder averiguar lo que no tiene una respuesta objetiva, pues lo que causa agrado a unas personas, no lo causa a otras. La salud, por tanto, es una cuestión puramente subjetiva, por lo menos en lo que al bienestar se refiere”.
De manera que podemos decir que la salud de una persona es un estado de equilibrio en lo físico, mental y social en armonía con el medio en el que se desenvuelve. Viéndolo desde esta perspectiva la salud es una responsabilidad individual y, hablando de adultos, cada uno es absolutamente responsable de cómo cuidar y mantener su salud (salvo en casos donde no hay autonomía precisamente por razones de salud).
También lee: Salud mental en primavera
La fecha no es casualidad. El 7 de abril de 1948 se fundó oficialmente la OMS, la agencia de la ONU encargada de liderar iniciativas sanitarias en más de 150 países. Desde entonces, este día sirve para conmemorar su labor y recordar que la salud es un derecho humano fundamental, no un privilegio.
En México, según datos del INEGI, el 22% de los hogares con niños menores de 12 años reportan dificultades para acceder a servicios médicos públicos. Esto refuerza la importancia de aprovechar campañas gratuitas de vacunación, talleres nutricionales y consultas preventivas que suelen organizarse en esta fecha.
La OMS define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”. Es decir, no se trata solo de evitar gripes o caries, sino de construir un equilibrio integral. Y aquí, mamás y papás, tenemos un papel clave.
Salud física: La base del crecimiento
Los primeros años de vida son críticos para el desarrollo. Según UNICEF, 1 de cada 3 niños en Latinoamérica sufre malnutrición o sobrepeso, problemas que afectan su sistema inmunológico y rendimiento escolar. ¿Cómo combatirlo?
Salud mental: Un regalo para toda la vida
La salud mental también es muy importante, por eso es importante tomar acciones como promover:
Salud social: Comunidad y apoyo
¡Ninguna familia es una isla! Participar en redes de apoyo, como grupos de crianza o actividades vecinales, fortalece el tejido social y reduce el estrés parental.
Los niños imitan lo que ven. Si te ven elegir agua en lugar de refresco o desconectarte del trabajo para jugar, internalizarán esos hábitos. Para inculcar un estilo de vida más sano a tus hijos te sugerimos:
En muchos países, por ejemplo México, el gasto en salud podría disminuir si la población se comprometiera de verdad a cuidarse, evitando malos hábitos alimenticios, haciendo ejercicio y construyendo el hábito de prevenir en lugar de sanar o curar; quizá ese sea el granito de arena con el que todos podemos colaborar para lograr que la salud sea de verdad accesible para todos.
Qu este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, sea el pretexto para reflexionar sobre qué es lo que haces en lo particular para cuidar tu salud y la de quienes dependen de ti.
¡Compártenos en Facebook, Instagram y X si te parece importante esta fecha!👨👩👧👦✨
Este Día Mundial de la Salud 2025 es una fecha que nos recuerda la importancia…
Ver a tu bebé temblar puede despertar en ti una serie de dudas preocupantes: ¿Es…
¿Te ha pasado que buscas un lugar para comer o tomar un café en la…
¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…
Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…
Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…