Estilo de vida

Día Mundial de la Libertad de Prensa (explicación para niños)

El 3 de mayo es una fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Estos son algunos puntos básicos para explicar a los niños cuál es su significado y por qué es importante recordarlo. 

¿Qué quiere decir la libertad de prensa?

La libertad de prensa es un derecho humano que defiende que las personas pueden difundir información a través de cualquier medio de expresión (prensa escrita, internet, radio, televisión, etc.), también engloba el derecho que todos tenemos a acceder y recibir esa información. 

Esto quiere decir que ningún gobierno que contemple este derecho puede censurar ninguna información emitida por cualquier medio o persona. El derecho a la libertad de prensa está muy ligado al derecho a la libertad de expresión, van unidos, y se puede encontrar en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

En la Constitución Mexicana se encuentra en los artículos seis y siete: “Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio”. 

Aunque, como todo derecho, también tiene límites y se encuentran el primer párrafo del artículo seis: “Salvo que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros; provoque algún delito, o perturbe el orden público”.

Por qué se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa

En 1993 fue proclamado el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. 

Se eligió esta fecha para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de los medios de comunicación africanos, que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.

El objetivo del Día es celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo, defender a los medios de comunicación de los atentados contra su independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el cumplimiento de su deber.

Día de la Libertad de Expresión en México

En México, el Día de la Libertad de Expresión o Día de la Libertad de Prensa se celebra el 7 de junio desde 1951. Fue propuesto por algunos editores de periódicos y el entonces presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, para destacar la trascendencia de la prensa en la vida democrática mexicana. 

No te pierdas:

Constitución Mexicana explicada a los niños

Día de la Niña y el Niño: ¿Cuáles son los derechos de la infancia?

Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

Día del trabajo: explicación para niños

El 1 de mayo es una de las efemérides más importantes. Esta explicación del Día…

2 horas hace

Actividades para el Día del Niño y la Niña. ¡Divertidas y educativas!

El Día del Niño no siempre cae en fin de semana o en algún día…

19 horas hace

¿Por qué se celebra el Día del Niño? (Explicación para niños)

El 30 de abril significa para los peques mucha diversión en las escuelas se organizan…

19 horas hace

5 ideas originales para festejar el Día del Niño🎉

El Día del Niño 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada…

2 días hace

Ideas de calcetas locas para niños. ¡Fáciles y muy divertidas!

En los últimos años se ha vuelto muy popular una actividad en las escuelas que…

3 días hace

Ideas de peinados locos para niños 2025

En los últimos años, los peinados locos se han convertido en una de las actividades…

3 días hace