Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de proponer y ejecutar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer, a fin de reducir las muertes y secuelas que provoca esta enfermedad a nivel mundial.
“El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando los cambios que se producen en un grupo de células normales del organismo generan crecimiento anómalo e incontrolado que da lugar a un bulto llamado tumor; esto ocurre con todos los cánceres, a excepción de la leucemia (cáncer de la sangre)”.
Unión Internacional contra el Cáncer (UICC)

Cáncer no es sinónimo de muerte
En el proceso cancerígeno las células crecen de tal manera que invaden y afectan los distintos órganos del cuerpo, dependiendo de dónde haya aparecido el tumor. Es cierto que el cáncer es mortal si no se trata oportunamente el tumor en función de en dónde haya aparecido; sin embrago, hoy es posible decir que la palabra cáncer no es sinónimo de muerte, pero es fundamental que se persista en la investigación y que existan fechas como el Día Mundial contra el Cáncer, para combatir a esta enfermedad que, a la fecha, es uno de los grandes temores de la humanidad.
Día Mundial contra el Cáncer 2025
El nuevo tema del Día Mundial contra el Cáncer 2025-2027 es “Unidos por lo Único”, que coloca a las personas en el centro de la atención y sus historias en el corazón de la conversación. Esta campaña busca explorar las diferentes dimensiones de la atención centrada en la persona en el cáncer, tomando en cuenta las necesidades específicas de cada paciente.
Esta campaña durará tres años y su propósito será ir de la concientización a la acción, para contar las historias de dolor, sufrimiento, sanación, resiliencia, amor y mucho más.

Lee también: Día Mundial del Cáncer de Mama, ¡tócate!

Día Mundial contra el Cáncer: Testimonios
En ese sentido en este Día Mundial contra el Cáncer tuvimos la oportunidad de platicar y conoce la experiencia de un par de mujeres que, afortunadamente, salieron victoriosas en la lucha contra esta enfermedad.
Gaby es una mujer joven, tenía 30 años cuando enfrentó por primera vez el cáncer y después de un duro tratamiento ganó la batalla. Desde entonces se ha dedicado a apoyar a otras personas que han recibido el mismo diagnóstico. Diecisiete años después apareció un nuevo cáncer en su cuerpo contra el cual ha vuelto a luchar de la mano del tratamiento que su equipo médico considera es el más adecuado y actualmente se ha reincorporado al 100% a su vida laboral.
Mony fue diagnosticada en 2013, tenía 41 años. Después de cirugías, quimioterapias, radioterapia y un intenso trabajo de búsqueda interior ha tenido la oportunidad de apoyar a otras personas con cáncer. Hoy está enfocada en poder ayudar a través de una asociación o fundación con la que pueda colaborar.
- 1. BABY DAILY: ¿Qué significa el cáncer para ti después de haber sobrevivido a esta enfermedad?
Gaby: El cáncer ha sido una oportunidad de detenerme y analizar quien soy y quien quiero ser. De valorar lo que tengo y vivir la vida que quiero vivir. El cáncer es mi gran enemigo, con el que vivo todos los días, pero también es el maestro que me ha llevado a ser quien soy el día de hoy.
Mony: Para mí significa vida, porque desde que llegó ha sido un gran maestro que me ha enseñado a vivir en realidad y disfrutar la vida, no solo a sobrevivirla o dejar que pase, sino a tomarla en serio porque su mayor enseñanza (la del cáncer) es que la muerte es real y un día me sucederá. Aprendí que no soy inmortal y que por eso soy yo la única responsable de cuidarme en cuerpo, alma y mente. El cáncer significa el impulso que me ayuda a levantarme cada mañana, porque desde hace 10 años para mí cada día poder ver el rostro de mi hija es un regalo que no me cansaré de agradecer.
- 2. BABY DAILY: ¿Cómo actúas en la lucha contra el cáncer?
Gaby: Actúo con mi trabajo diario como navegadora oncológica. Acompañando a otras personas que lo están viviendo a sortear todos los obstáculos con los que como pacientes nos encontramos alrededor de la enfermedad. Apoyando políticas públicas que mejoren nuestro sistema de salud y aseguren una mejor y más rápida atención para todos los pacientes, sin importar el sistema de salud en el que se atiendan, y dedicando mi vida a la concientización de la detección oportuna.
Mony: Lo primero es cuidándome y siendo responsable de mi salud, informándome periódicamente y estando pendiente de mi cuerpo. Otro frente es informando a mi hija, mi familia, amigos y a todo el que pueda acerca de cómo estar pendientes ante cualquier cambio en su cuerpo, haciéndoles saber que el sobrepeso es un factor de riesgo, así como el sedentarismo, el tabaquismo el alcohol y el estrés. Cuando tengo oportunidad comparto mi experiencia y actualmente estoy buscando integrarme a alguna asociación de apoyo a mujeres con cáncer.

Te interesa: Cáncer de mama en el embarazo: dudas, síntomas y diagnóstico
Cómo unirse a la lucha contra el cáncer
Afortunadamente, existen varias organizaciones civiles, a nivel mundial, como la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), orientadas a ayudar a los pacientes y familiares afectados por esta enfermedad. En México una de ellas es Fundación Salvati. En Baby Daily, tuvimos la oportunidad de platicar con Gabriela Echeverría Negrete, directora de atención a pacientes y jefa clínica de Salvati para saber cómo enfrentan el cáncer desde su trinchera:
- BABY DAILY: ¿Cuál es la labor de una fundación como Salvati?
Gabriela: Tenemos dos misiones, por un lado, está la clínica de Calidad de Vida Salvati, en la que trabajamos para mejorar y recuperar la vida de pacientes con cáncer y sus familias, a través de las consultas de rehabilitación física oncológica, nutrición oncológica, psiconcología, navegación de pacientes, oncoimagen y talleres ocupacionales.
Por otra parte, trabajamos en conjunto con otras asociaciones de la sociedad civil para impulsar leyes que aseguren la atención del cáncer en México.
- BABY DAILY: ¿Hay sinergia con el gobierno en su trabajo contra el cáncer?
Gabriela: Si, trabajamos en conjunto para la mejora del Sistema de Salud en algunas campañas de tamizaje, así como de políticas públicas.
- BABY DAILY: ¿Cuál es el papel de la sociedad en la lucha contra el cáncer?
Gabriela: La sociedad debería aprovechar las campañas que existen durante todo el año para hacer consciencia de los diferentes tipos de cáncer que existen, pasar la voz de los recursos que conocen y crear generaciones más informadas y conscientes de la salud, sin tabúes que solo atrasan los diagnósticos. Hablemos de tocarnos y de cuidarnos, hablemos de cáncer.
- BABY DAILY: Como individuos, ¿Qué podemos hacer en la lucha contra esta enfermedad?
Gabriela: Se debe vivir con una mayor conciencia de salud en general, pero sobre todo estar más consciente de los riesgos que nuestro género y edad conllevan para realizarnos los estudios y consultas a las que debemos de acudir para detectar lo que sea a tiempo.
- BABY DAILY: ¿Qué le dices a quienes enfrentan hoy esta situación?
Gabriela: El cáncer no es una sentencia de muerte, ni siquiera en sus etapas más avanzadas. Hay muchas acciones que se pueden tomar para tener la mejor calidad de vida durante el proceso y un buen apego a los tratamientos que existen y que están hechos para alargarnos la vida, pero es nuestra responsabilidad el informarnos, conocer nuestras opciones y buscar la ayuda de especialistas que están preparados para acompañarnos en ese momento.
No están solos, existimos muchas asociaciones civiles que tenemos la misión de hacer que este camino tan difícil lo vivan lo mejor posible.

Cáncer es una palabra fuerte, cargada de mucha energía negativa, para nadie es sencillo escucharla en un contexto médico, de ahí la enorme importancia de que exista el Día Mundial contra el Cáncer, para recordarnos que, de manera constante, debemos combatir el avance de esta enfermedad, no sólo desde la ciencia y la medicina, sino también desde la sociedad.
Cuéntanos, este 4 de febrero, ¿tú cómo participaras en el Día Mundial contra el Cáncer? En Baby Daily te invitamos a Donar para cambiar la realidad de los niños con cáncer a través de la asociación Casa de la Amistad ¡Tú puedes hacer la diferencia!