Este 23 de abril es el Día del Libro. ¿Qué sería de nosotros sin los preciosos libros? Sin esos compañeros llenos de magia que nos permiten visitar tierras lejanas, transportarnos a tiempos remotos, o incluso al espacio, para vivir aventuras increíbles y enamorarnos de sus entrañables y fantásticos personajes a través de la mirada de sus autores.
Durante la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, se eligió el 23 de abril como el Día Mundial del Libro, en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega (quienes fallecieron en esta fecha en 1616), como un reconocimiento a todos los autores del mundo y para incentivar la lectura.
A propósito de la fecha Javier Arroyo, cofundador de la plataformas online Smartick Lectura y la comunidad de lectura virtual Leoteca, nos compartió una lista de libros para que niños y adolescentes se adentren en el mundo de los libros.
Juan Salvador es una gaviota que sólo quería recorrer el mundo a través de su vuelo, para lo que deseaba aprender a volar con total libertad; sin embargo, no contaba con el apoyo de su familia, ni con el de su respectiva banda.
La familia Brown se apiada del animal y se lo lleva a casa. Empieza así una divertida sucesión de conflictos entre el adorable osezno y su afán por integrarse a las costumbres de los humanos que juzga incomprensibles.
El principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, que cuenta la historia de un pequeño príncipe. Este deja su asteroide para empezar una travesía por todo el universo, así descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad.
¡No te pierdas! Cómo promover el desarrollo infantil a través de los libros
En la granja de su padre, la joven Fern Arable cría amorosamente a un cerdito y le pone el nombre de Wilbur. Cuando éste crece, es vendido al granjero Zuckerman.
En la granja de Zuckerman, Wilbur entabla amistad con una araña llamada Charlotte, quien se entera del plan del granjero para transformar a su nuevo amigo en chuletas de puerco, pero juntos idean un plan elaborado para salvarlo.
Inspirada en las propias mascotas de la escritora Beatrix Potter, la fábula del Conejo Pedro se centra en una familia de conejos con características humanas. Pedro es un travieso conejo al que le gusta meterse en problemas, a diferencia de sus tres hermanas que mantienen un impecable comportamiento.
En el Londres de principios de siglo, Wendy Darling lee cuentos a sus hermanos antes de ir a dormir. Les explica cómo Peter Pan, el chico que nunca crece, lucha contra el Capitán Garfio y vive aventuras en un país lejano.
¡Una noche el cuento se convierte en realidad! Peter Pan visita a los chicos y se los lleva al País de Nunca Jamás. Allí Wendy y sus hermanos conocen a los Niños Perdidos, al Capitán Garfio y a todos sus piratas.
La trama gira alrededor de un árbol y cómo éste cuida con amor a un niño, al que trata de hacerlo feliz toda su vida. Este libro fue escrito en 1964 y su vigencia sigue siendo la misma, ya que su mensaje es universal y eterno: la entrega a un ser querido que, este caso, se ve reflejado en la relación de un árbol y un niño.
Te recomendamos: 10 recomendaciones de libros para niños
Las siguientes recomendaciones son ideales para fomentar el hábito de la lectura en los adolescentes o para todos aquellos que quieran comenzar a introducirse en el mundo de la lectura.
Un caballo llamado Belleza Negra narra, desde su posición como testigo directo, las crueldades que padece a manos de sus múltiples amos, denunciando con su relato muchas de las lacras sociales, políticas y económicas de la Inglaterra de finales del XIX.
Mary Lennox tiene diez años y ha perdido a sus padres por culpa de una epidemia que ha azotado la India. Tras su defunción, Mary viaja desde el país del Ganges a Inglaterra para instalarse en la mansión de su tío, una imponente casa de casi cien habitaciones, en donde vivirá una aventura singular.
Antes de convertirse en un vampiro, el conde Drácula era el príncipe Vlad que, al enterarse de la muerte de su amada, vendió su alma al diablo.
Cuatro siglos más tarde, Jonathan Harker, un joven abogado viaja a un castillo perdido en el este de Europa y acaba siendo capturado por el conde Drácula.
Alicia, una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y su destino cambia para siempre.
Tras el prematuro fallecimiento de su madre, Víctor Frankenstein se obsesiona con vencer a la muerte. Decide entonces estudiar medicina y se interesa por los experimentos del profesor Waldman, estos lo inspiran a crear un monstruo de apariencia humana con varias partes de cadáveres.
D’Artagnan, un joven gascón de familia noble venida a menos, parte a París para cumplir su sueño de convertirse en Mosquetero. Allí entabla una fuerte amistad con tres de ellos: Athos, Porthos y Aramis. Juntos se verán envueltos en todo tipo de peripecias, romances e intrigas políticas en contra del Cardenal Richelieu.
Y como no sólo la literatura universal tiene magníficos tesoros, también hay grandes autores Mexicanos que son ideales para que los adolescentes se adentren en el mundo de la lectura en este Día del Libro.
¡Mira también!
Aura es una novela breve que cuenta la historia de Felipe Montero, un joven historiador que es contratado por doña Consuelo, viuda del general Llorente, para que ordene y termine de redactar las memorias de su difunto marido.
Para cumplir su trabajo, Felipe debe mudarse a la casa de la viuda, allí conoce a Aura, la enigmática sobrina de Consuelo, y pronto descubrirá que su presencia en la casa tiene otro propósito oculto.
Es una historia narrada en primera persona por Carlos, un niño quien nos explica cómo es la vida en su casa. Esta novela corta nos cuenta acerca de la vida en la Ciudad de México en los años 40. Carlitos platica cómo es asistir a una escuela con mucho mezcla social y racial, con niños pobres y ricos, árabes y judíos.
Además, conocemos a su mamá que es originaria de Guadalajara y odia vivir en la Ciudad; así como a su papá, empresario y dueño de una fábrica de jabones que está a punto de la quiebra por la entrada reciente de las empresas transnacionales en el país.
Este libro nos cuenta la historia de aquellas mujeres mexicanas y temerarias, que lucharon con todas sus fuerzas por alcanzar sus sueños: científicas, deportistas, académicas y artistas que, yendo en contra de quienes les decían que era imposible, derrumbaron muros y abrieron paso.
Te invitamos a celebrar juntos el Día Mundial del Libro con estas magníficas recomendaciones, recuerda que este día es una oportunidad perfecta para fortalecer las habilidades lectoras de tus hijos e inculcarles el amor por la lectura.
¡Cuéntanos en Facebook, Instagram y X si has leído alguno de estos libros y qué otros recomiendas!
Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…
Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…
En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…
El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…
Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…
Desde pequeños, aprendemos a buscar aprobación externa. Nos premiaban por portarnos “bien”, nos felicitaban por…