Pato Donald. Foto: Disney
“Mickey, Pluto, Goofy y toda la pandilla siempre se han divertido trabajando juntos. Pero como en muchas otras familias, tenemos un niño problema. Tienen razón, es el pato Donald”, explicó alguna vez Walt Disney.
Inspirado en Clarence Nash, quien cantaba Mary tiene un corderito con la voz característica del pato, y fue visto por Disney, Donald apareció por primera vez en un cortometraje en 1934. Desde entonces, se ha convertido en el personaje de Disney que ha aparecido en más producciones de la compañía.
Problemático o no, Donald Fauntleroy Duck, nativo de Patolandia y quien viste con orgullo un sombrero marino que le regaló su abuelita, es uno de los personajes icónicos del mundo de la animación.
Su debut en la gran pantalla se dio en el corto The wise little hen, de 1934, aunque se sabe que existían algunos bocetos del personaje ya en 1931. Nash, el autor de la voz de Donald, decía que en realidad imitaba a una cabra, Disney decidió que fuera un pato.
El carácter irascible y con rasgos de antihéroe de Donald en contraposición del educado Mickey Mouse, le ofreció posibilidades únicas. A pesar de ello, el pato tiene un gran corazón: así lo demuestra la atención que le da a sus sobrinos, Hugo, Paco y Luis, quienes aparecieron por primera vez en 1938.
Buena parte de su atención también se centra en Daisy, su novia eterna. Otros de sus amigos son el perico Pepe Carioca y el gallo Pancho Pistolas, oriundo de México.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el pato Donald se enfrenta a Adolfo Hitler y se convierte en símbolo de la Guardia Costera y las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos hasta su jubilación, celebrada en 1984. Su ingreso a la marina hace que Donald le encargue a sus sobrinos al tío Rico McPato, lo que deriva en el show Patoaventuras.
Enemigo de Chip y Dale, Donald se refiere a sí mismo como el “Pato” y alguna vez tuvo un tremendo duelo pianístico con otro inmortal ánade, Lucas, durante la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? la cual, a su vez, es una secuela no oficial del thriller Chinatown.
No te pierdas:
Si alguna vez te has preguntado si podrías estar embarazada, seguramente también te ha invadido…
¿Tienes una pila de calcetines sin par que simplemente no sabes a dónde fue a…
Elmo, el Monstruo de las Galletas y Big Bird fueron parte esencial de la infancia…
El Día Internacional de las Familias es una fecha para celebrar los distintos tipos de…
La familia es una estructura social donde un grupo de personas con relación sanguínea o…
La Secretaría de Economía otorgó a Baby Creysi el certificado oficial Hecho en México, distintivo…