Estilo de vida

Cómo hacer pintura para la cara, fácil y que no irrite la piel

Muajajajá. Los días terroríficos de Halloween y Día de Muertos están a la vuelta de la esquina. Es seguro que tus hijos exigirán su disfraz y maquillaje espectral. El problema es que las pinturas de fantasía artificial resecan mucho la piel, es por ello que te tenemos una receta casera para hacer tu propia pintura para niños, apta para sus caritas sensibles.

Pintura de cara para Halloween y Día de muertos

Receta para hacer la base:

  • Usa una crema de cara espesa, para rozaduras de bebé o pasta lassar.
  • Mezcla con una o dos cucharaditas de talco o harina de maíz (maicena).
  • Agrega colorante de comida natural de los tonos que vas a ocupar.
  • Revuelve muy bien
  • Si te queda espesa, puedes añadir un poquito de agua.

No te pierdas: 10 disfraces de Halloween y Día de Muertos

Si no quieres usar colorante artificial puedes utilizar ingredientes naturales para darle color o simplemente dejarla blanca.

  • Naranja: Usa azafrán (cúrcuma en polvo)
  • Rosa o rojo: Betabel (diluye con un poquito más de crema para conseguir el tono deseado)
  • Verde: Aguacate o jugo de espinaca.
  • Negro: Carbón Activado
  • Morado: Jugo de arándano o zarzamora
  • Marrón: Café soluble

Deja que tu pintura repose entre 5 y 10 minutos antes de aplicarla. Recuerda que su uso es inmediato, no la guardes para otro día porque no contiene conservadores y se echa a perder. Si quieres una apariencia brillante, unta un poquito de aceite para bebé, de lo contrario, déjala en tono mate.

Te recomendamos: A jugar con los disfraces todo el año

¿Cómo hacer “sangre” falsa?

Mezcla miel con pintura vegetal roja y azul.
Agrega un chorrito de leche para darle un tono blanquecino.

¿Cómo pintar la cara como si estuviera “sucia”?

Quema un corcho y déjalo enfriar. Después úsalo para “tiznar” la cara.

Cuidados básicos antes de aplicar la pintura de cara

Si bien los ingredientes naturales son seguros para la mayoría de los niños, siempre es mejor asegurarse de que no causen alergias.  Obviamente si sabes que tu peque tiene alguna reacción frente a cierto ingrediente, no lo uses, o prueba un día antes colocando un poco de pintura en la mano y checando que no se irrite la piel.

El día que apliques la pintura, limpia la carita de tu niña o niño. Aplica antes una crema hidratante y procura que no use el maquillaje por más de 6 horas.

Cuando lo retires, usa un desmaquillante, pero antes deja unos minutos para que sea más fácil de quitar. No talles porque puede irritarse la piel de tu peque. Si te sigue quedando rastro de pintura, usa una toallita húmeda.

El último paso es divertirse. ¡Ñaca, ñaca!

Te dejamos algunos tutoriales de youtube que te pueden servir

Otros temas de interés:

Halloween y Día de muertos, diferencias y similitudes
10 películas para niños que enseñan amor y respeto por los animales
Mi hijo quiere una mascota, ¿qué hago?

Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

Guía completa para registrar a tu bebé en México

Registrar a tu recién nacido es un trámite esencial que garantiza su identidad y acceso…

11 horas hace

14 actividades divertidas para las vacaciones en casa

No necesitas salir para pasar un buen rato con tus peques. Te recomendamos estas actividades…

11 horas hace

Cómo organizar la maleta de los niños para las vacaciones

Viajar con niños es una experiencia maravillosa, pero también puede ser un desafío logístico. Una…

11 horas hace

5 dudas comunes sobre las pruebas de embarazo (y sus respuestas definitivas)

Si alguna vez te has preguntado si podrías estar embarazada, seguramente también te ha invadido…

11 horas hace

Baby Creysi, entre las marcas globales que transforman el retail

Baby Creysi, la empresa líder en moda infantil en México, es una de las marcas…

11 horas hace

Baby Creysi y Canaintex se unen para apoyar a los niños con cáncer

Baby Creysi, la marca líder de ropa infantil en México, y la Cámara Nacional de…

12 horas hace