El aguacate, conocido en otros países como palta (quechua), cura, avocado (inglés) o abacate (portugués), es un fruto delicioso y nutritivo. Aunque es una planta que requiere mucho cuidado, es posible hacer que germine en un vaso de vidrio. Este es un experimento para niños que les va a fascinar. Mira aquí cómo cultivar aguacate en casa con muy poco espacio.
La palabra aguacate proviene del náhualt ahuacatl, que significa “testículos del árbol” y su origen data de hace más de 10 mil años, de acuerdo con vestigios encontrados en una cueva de Coxcatlán, Puebla, indica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Al igual que otros frutos y hortalizas mexicanas, el aguacate fue esparcido por los españoles durante la época de la Colonia y hoy es un alimento básico en todo el mundo, lo que dio origen a su diversificación. Sí, ahora hay muchas variedades que fueron creadas durante las décadas de los años 50, 60 y 70.
Para empezar el experimento de cómo cultivar aguacate en casa vas a necesitar:
INSTRUCCIONES:
🥑 También asegúrate de que la semilla esté con la parte plana hacia el agua y el orificio que hiciste hacia arriba, de manera que quede suspendida.
🥑 Si ves que el agua empieza a tener color, cámbiala para evitar que le salga moho. Es recomendable reemplazar el agua con regularidad para que las raíces se mantengan frescas.
🥑 Si no ves que sale raíz inicia un nuevo proceso con otra semilla. ¡No te desesperes!
¡Mira también! Nombres de bebé inspirados en la naturaleza
Si bien estos son los pasos para cómo cultivar aguacate en casa, ten en cuenta que sí germinará la planta, pero será muy difícil que dé frutos. Si quieres que continúe con su crecimiento deberás sembrarlo en tierra, directo en tu jardín e incluso ahí pueden pasar varios años antes de que veas que tiene sus primeros frutos. No obstante, como planta de ornato es preciosa.
Además de delicioso, el aguacate es una de las frutas más apreciadas por sus propiedades nutrimentales:
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la producción mundial de aguacate es de aproximadamente 6.5 millones de toneladas al año. De este total mundial, México aporta el 34%, con 2.1 millones de toneladas, seguido de República Dominicana con el 10%, Perú con 8%, Indonesia con 6% y Colombia con 5%.
Pero eso no es todo, el aguacate es tan importante en nuestro país, que científicos mexicanos lograron descifrar su secuencia genómica para lograr frutos más resistentes y continuar siendo líderes de esta especie que es endémica. ¡Qué tal!
Plantar semillas en casa es una excelente estrategia para pasar tiempo de calidad con tu familia. A tus niños les ayudará a despertar su curiosidad y cuidar a la naturaleza. Es sin duda una gran experiencia memorable.
Ahora ya sabes cómo cultivar aguacate en casa ¡Inténtalo y cuéntanos en Facebook, Instagram o X si tienes éxito!
También puedes leer:
Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…
Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…
¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…
Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…
Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…
Aquí te decimos Cómo hacer fotos estilo de Studio Ghibli paso a paso. ¡Prueba esta…