Estilo de vida

Lo que debes poner en tu maleta de parto

Por Adriana Vera

Cerca del inicio del tercer trimestre, es decir alrededor de la semana 37, se aconseja ya tener lista la maleta para el parto. Si es tu primer bebé, hay muchas cosas que podrías requerir y no tener a la mano si no hay alguien que te aconseje puntualmente. Por eso, aquí preparamos una lista de la ropa y accesorios que necesitarás para que la llegada de tu bebé sea cómoda y feliz.

Para mamá

  • Bata
  • Pijama tipo camisón, con abertura por el frente
  • Pantuflas
  • 2 pares de medias de compresión
  • 2 brasieres de lactancia
  • 3 o 4 pantaletas posparto
  • Faja posparto
  • Un paquete de toallas sanitarias para flujo abundante
  • Un cambio de ropa completo holgado y zapatos bajos para la salida del hospital
  • Neceser básico con cepillo y pasta de dientes, desodorante, rastrillo, crema de afeitar
  • Jabón neutro
  • Toalla facial y de cuerpo (si se dará a luz en hospital público)

Para el bebé

  • 1 paquete de pañales etapa “Recién Nacido”
  • 2 a 3 pañaleros (manga corta si es tiempo de calor, manga larga si hace frío)
  • 2 mamelucos
  • 1 mameluco amarillo para el día de la salida del hospital (se considera de buena suerte)
  • 3 cobijitas delgadas de algodón para envolverlo
  • 3 pares de calcetines
  • 2 gorritos
  • 1 o 2 cobertores o cobijas gruesas
  • Peine/cepillo

Para papá, en caso de acompañar el parto

  • Pijama
  • Pantuflas
  • 2 cambios completos de ropa
  • Neceser básico con cepillo de dientes, desodorante, rastrillo, crema de afeitar

Extras

  • Cartera
  • Identificaciones
  • Llaves
  • Gel antibacterial
  • Cubrebocas
  • Documentos del seguro
  • Cargador de celular
  • Almohada y cobija (por si no quieren pagar un cargo por cama extra en el hospital)
  • Autoasiento para el bebé (en algunos hospitales es requisito para entregarte al bebé)

El IMSS recomienda lo siguiente para las derechohabientes que darán a luz en sus clínicas:

  • Ir acompañada de la pareja o de un adulto.
  • Llevar la Cartilla de la Mujer Embarazada y el “pase” que del médico con el sello de vigencia.
  • Acudir sin anillos, aretes, cadenas, reloj, bolsa de mano, ni dinero.
  • Ir con las uñas despintadas y cortas; no llevar uñas postizas.
  • Asistir sin maquillaje ni pestañas postizas.
  • De preferencia, bañarse antes de ir al hospital.
  • Llevar, en una bolsa de plástico transparente: peine, pasta y cepillo de dientes, papel sanitario, jabón, toalla y sandalias o pantuflas.
  • No llevar niños.

* Encuentra todo lo necesario para tu bebé en nuestra Tienda en línea.

José Ángel Araujo

Entradas recientes

Términos y condiciones precios especiales en tienda física de Baby Creysi

Estimado consumidor, con la finalidad de asegurar la satisfacción en tu compra, te presentamos los…

38 minutos hace

Frases para el Día del Maestro para dedicar

La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…

3 días hace

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…

3 días hace

¿Sabías que comer helado te hace más feliz?

El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…

3 días hace

5 planes especiales para celebrar a mamá

Porque mamá merece sentirse especial todos los días. Ya sea para festejar el Día de…

6 días hace

“Opinar es fácil… ser mamá no”: Respuestas reales de las mamás ante las críticas

En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…

6 días hace