La Pascua es una época llena de colores, tradiciones y momentos para compartir en familia. Si estás buscando planes creativos para disfrutar con tus pequeños, ¡has llegado al lugar correcto! En esta nota te damos una lista de actividades de pascua para que tus niños se diviertan de manera segura y hacer que esta celebración sea inolvidable.
La Pascua, del hebreo pesáh, significa “paso” o “salto” y hace referencia a la acción de “festejar un paso, un tránsito, un cambio o una transformación”. Para los cristianos y católicos es el día en que se celebra el paso de Jesús de la muerte a la vida, el momento de la resurrección al tercer día de ser crucificado.
El tiempo Pascual o tiempo de Pascua lo conforman, según la liturgia católica, las semanas que van desde el Domingo de Resurrección hasta el Día del Pentecostés, esto es la conmemoración del descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles de Jesucristo, cincuenta días después de la Resurrección, un suceso que marca el nacimiento de la Iglesia.
La Pascua se celebra en varias parte del mundo y cada país tiene su forma peculiar de hacerlo, aquí tienes algunos ejemplos:
La Pascua combina elementos religiosos, culturales y lúdicos. Además, es una fecha perfecta para realizar divertidas actividades en familia, tales como:
¡Sigue leyendo que aquí te decimos cómo llevar a cabo estas actividades!
Sin duda, la búsqueda de los huevos de Pascua sin duda es una de las actividades estrella de esta celebración. Esta tradición se originó en Alemania en el siglo XVI y, con el tiempo, se ha globalizado gracias a su magia y sencillez.
En México, algunas familias esconden huevos rellenos de confeti ¡Una tradición llena de color!
Decorar huevos de pascua es una de las actividades tradicionales de esta fecha y una de las más queridas por los niños. Puedes usar huevos reales, vaciándolos con una aguja, o comprar de plástico y espuma. Aquí algunas ideas:
Además de ser divertida, pintar huevos de pascua es una actividad que estimula la creatividad y mejora la motricidad fina de los más pequeños.
La Pascua es una oportunidad para enseñar valores como la generosidad y la renovación. Algunas ideas para tus sesiones de cuentacuentos pueden ser:
La Pascua también es la época perfecta para hacer manualidades divertidas y tiernas ¿Qué te parece hacer unas lindas orejitas de conejo? Solo necesitas pegamento, diademas de plástico y fieltro de color rosa y blanco.
También puedes intentar otras manualidades como armar cestas para la búsqueda de huevos de pascua con material reciclado. Aquí te dejamos los materiales y un tutorial para elaborarlas:
MATERIALES
PASOS:
Si tienes niños menores de 5 años, aprovecha estas actividades de Pascua para potenciar su desarrollo sensorial y motor:
La Pascua es la excusa perfecta para conectar con tus hijos mediante el juego y la creatividad. Ya sea con manualidades, cocina o tradiciones innovadoras, lo importante es disfrutar juntos.
¿Listos para empezar? ¡Cuéntanos en Facebook, Instagram y X qué actividad probarás primero!
¿Te gustó esta nota? Compártelo con otras mamás y papás en tus redes sociales. ¡Feliz Pascua!
Cuando pensamos en el 5 de mayo, muchas imágenes pueden venir a nuestra mente: desfiles,…
El 3 de mayo es una fecha en la que se celebra el Día Mundial…
Ya llegó la venta Nocturna de Liverpool 2025 que, sin duda, es una oportunidad perfecta…
En este Día del Niño y la Niña es tiempo de festejar a los pequeños…
La infancia es una etapa llena de descubrimientos, emociones intensas y, sobre todo, de un…
El 30 de abril es una de las fechas favoritas de los peques, ya que…