Sin categorizar

Vacunación COVID-19 a niños con comorbilidades: estas son las fechas y sedes

El gobierno de la Ciudad de México anunció que el próximo 25 de octubre iniciará la vacunación de menores con comorbilidades

De acuerdo con las autoridades, del lunes 25 al jueves 28 de octubre se inmunizará a 40,000 adolescentes que ya se han registrado en la página mivacuna.salud.gob.mx 

¿Cuáles serán las fechas y sedes?

La vacunación a menores con comorbilidades se realizará del lunes 25 al jueves 28 de octubre en dos sedes.

Así, las personas cuyo primera letra de su apellido inicie con las letras A, B, C, D, E y F, deberán acudir el lunes 25 de octubre.

Los de la G, H, I, J, K y L, el martes 26 de octubre.

Los de la M, N, Ñ, O, P y Q, el miércoles 27 de octubre.

Y los de la R, S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados, el jueves 28 de octubre

Las sedes estarán ubicadas en la Biblioteca Vasconcelos y el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (Cencis-Marina).

No te pierdas: Por qué sí vacunar a los niños con comorbilidades contra COVID-19

¿Qué necesito para la vacunación de menores con comorbilidades?

Las autoridades capitalinas informaron que a diferencia de los otros grupos de edad, este segmento de la población contará con determinadas especificaciones, con el fin de acelerar el proceso de inmunización. 

Por ello, solicitaron seguir lo siguientes pasos:

  • Registrarse en el sitio mivacuna.salud.gob.mx y descargar el expediente de vacunación (los menores deberán contar con alguna de las comorbilidades citadas)
  • Ingresar el domingo 24 de octubre al sitio vacunacion.cdmx.gob.mx, después de las 11:00 horas para conocer el horario y lugar de la cita. Además, se deberá descargar la cita con código QR y el formato de consentimiento informado.
  • Acudir a la unidad vacunadora en el día y horario indicado; durante este momento, se debería presentar la cita con código QR, el expediente de vacunación, el consentimiento informado y un comprobante médico de la comorbilidad.

Sobre el comprobante médico, las autoridades detallaron que puede ser una receta o diagnóstico que mencione la enfermedad, afección o comorbilidad, el nombre del médico tratante y el número de célula del profesional de la salud.

No te pierdas: Inicia vacunación contra COVID-19 a niños comorbilidades

¿Qué comorbilidades se tomarán en cuenta?

  • Inmunospresión (cáncer, transplantes, VIH, etcétera).
  • Enfermedad pulmonar crónica grave.
  • Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
  • Enfermedad neurológica crónica
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes y otras enfermedades endocrinas (se incluye obesidad grado 2 o mayor)
  • Anomalías genéticas o cromosómicas.
  • Embarazo adolescente.

El gobierno de la Ciudad de México detalló en su página, las comorbilidades que se atenderán. Se pueden consultar aquí.

¿Qué vacuna se les aplicará?

Los menores con comorbilidades recibirán la vacuna de Pfizer/BioNTech, ya que es la única que ha demostrado efectividad en este grupo de edad, y es la que ha sido aprobada en México para su uso.

El fármaco fue autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para su uso de emergencia contra covid-19, el 31 de diciembre de 2020. 

El inmunológico tiene una eficacia del 95% contra la infección sintomática del SARS-CoV-2, de acuerdo con la OMS. Hasta el momento, ha mostrado eficacia contra las variantes identificadas del virus.

La vacuna requiere de dos dosis, usa tecnología de ARN mensajero.

Sobre su uso en niñas, niños y adolescentes, la OMS detalla que es “muy eficaz y bastante segura en este grupo de edad. en consecuencia, se amplió la indicación previa como que se limitaba a los niños de 16 años o más, para recomendarla a los niños de 12 años en adelante”.

Te recomendamos:

Las vacunas salvan vidas

Este artículo se publicó anteriormente en La-Lista. Puedes verlo aquí

Luz Carmen Meraz Arteaga

Compartir
Publicado por
Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

5 ideas originales para festejar el Día del Niño🎉

El Día del Niño 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada…

2 horas hace

Ideas de calcetas locas para niños. ¡Fáciles y muy divertidas!

En los últimos años se ha vuelto muy popular una actividad en las escuelas que…

1 día hace

Ideas de peinados locos para niños 2025

En los últimos años, los peinados locos se han convertido en una de las actividades…

1 día hace

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

3 días hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

3 días hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

3 días hace