Para un momento de vida tan importante como lo es el embarazo es crucial comer bien. Los siguientes hechos te darán respuestas:
Si tú y tu pareja planean tener un bebé y estás demasiado delgada o, por lo contrario, con sobrepeso, es recomendable que cambies tu estilo de vida para prepararte para el proyecto más importante de tu vida: ser mamá. Comer sano y activarte físicamente, alternando con técnicas de relajación como el yoga.
Cada vez es más claro que no: no debes “comer por dos”. Solamente al final del embarazo podrías comer algo más, ya que ahora tu bebé es más grande. Lo recomendable por trimestre, es:
Es necesario que ingieras un suplemento de ácido fólico (400 ug/día) los tres primeros meses de tu embarazo, y después continuar consumiendo fuentes de esta vitamina (verduras de hoja verde, col, leguminosas, granos integrales, jitomates y naranjas. Es también importante que tomes un bañito de sol de 5 minutos al día para que tu piel produzca la vitamina D necesaria para el crecimiento y desarrollo del esqueleto de tu bebé.
El consumo de pescado dos veces por semana ayuda a reducir el riesgo de que tu bebé nazca antes de tiempo y con complicaciones.
Finalmente, también se recomienda que consumas, al menos dos veces por semana, pescado tipo macarela, arenque, sardinas o salmón, ya que tu bebé puede alcanzar una mayor talla y te protege de desarrollar hipertensión del embarazo.
Puede ser innecesario un suplemento de vitaminas o minerales durante tu embarazo, ya que el consumo de una dieta variada y completa en cantidad suficiente te asegura su aporte. No obstante, es importante que no falten en tu dieta fuentes de hierro, calcio, vitamina B12, vitamina D, yodo y zinc.
Fuente: Koletzko B, Godfrey KM, Poston L, y cols. Nutrition during pregnancy, lactation, and early childhood and its implications for maternal and long-term child health: the EarlyNutrition Project recommendations. Ann Nutr Metab 2019; 74: 93-106. Doi: 10.1159/000496471.
Te recomendamos: La transformación y cuidados de la piel en el embarazo.
El Día del Niño es una fecha muy especial para celebrar la alegría, la inocencia…
El 1 de mayo es una de las efemérides más importantes. Esta explicación del Día…
El Día del Niño no siempre cae en fin de semana o en algún día…
El 30 de abril significa para los peques mucha diversión en las escuelas se organizan…
El Día del Niño 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada…
En los últimos años se ha vuelto muy popular una actividad en las escuelas que…