La natación es el ejercicio que más recomiendan los médicos durante el embarazo por ser de bajo impacto. Foto: Shutterstock
En general hacer ejercicio tiene muchos beneficios, pero existen algunos que no son recomendables cuando la mujer está embarazada. ¿Qué factores hay que considerar antes? ¿Cuáles sí y cuáles no puedes hacer cuando estás esperando bebé?
De acuerdo con Clínica Mayo, hacer ejercicio durante el embarazo tiene grandes ventajas:
Sin embargo, como explica la doctora Mercedes Álvarez Goris, especialista en Ginecología y Obstetricia, “se puede hacer ejercicio durante el embarazo, sí, si ya estabas haciéndolo. Si antes del embarazo eras una persona sedentaria, el embarazo no es el mejor momento para empezar a hacer aerobics o ejercicios de alto impacto”.
No te pierdas: ¿Es normal el flujo vaginal durante el embarazo?
Antes de iniciar en algún deporte durante esta etapa, primero hay que tener en cuenta los factores de riesgo individual y lo que tu ginecólogo te diga.
El médico aconsejará no hacer actividad física si hay alguna de las siguientes contraindicaciones:
Si se cuenta con la autorización del médico, es posible hacer ejercicio que no ponga a la mujer embarazada en riesgo de traumatismo o caídas. “¿Qué sí se puede hacer? Se puede caminar o hacer ejercicios de bajo impacto”, dice la ginecóloga.
Puedes leer: Recuperación después del parto, ¿ cuánto tarda?
De acuerdo con la doctora Álvarez, se deben evitar los ejercicios de alto impacto donde te puedas lastimar. Por ejemplo:
Esta es una pregunta frecuente y la respuesta de la especialista es: “Vamos, puedes brincar en el primero y segundo trimestre, si no tienes amenaza de aborto o alguna contraindicación por parte de tu médico, pero si tienes alguna contraindicación o ya estás en embarazo avanzado, definitivamente, no”.
Te puede interesar: Sueño durante el embarazo, esta es la razón y lo que puedes hacer
De acuerdo con la experta, hay que tener mucho cuidado especialmente al final de embarazo con los ejercicios de equilibrio.
“Desde el segundo trimestre, a la mitad de tu embarazo, más o menos cuando se empieza a notarse bien tu pancita, es decir en el mes seis o siete, el eje de equilibrio cambia. Aumentas la dimensión, tu columna se curva, la pancita cerce y empieza a jalarte hacia delante. En este periodo eres más propensa a tener caídas y golpes inadvertidos.
“Es por eso que, especialmente en el tercer trimestre, te recomiendan no hacer movimientos que requieran mucho equilibrio o mucha agilidad motriz. De ahí que una de las grandes recomendaciones para hacer ejercicio durante el embarazo es el agua, porque la natación tiene bajo impacto”, finaliza.
Otros temas de interés:
Cuidados básicos de la piel durante el embarazo
Baby Shower virtual, una tendencia en auge
7 ideas para revelar el sexo de tu bebé
Guía rápida para hacer un banco de leche
Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…
Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…
El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…
El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…
La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…