Embarazo

Cambios en tu cuerpo en el tercer mes de embarazo

Sabemos que desde que te enteraste que tu bebé viene en camino cada día antes de conocerlo te parece eterno, quieres ver su carita y sostenerlo en brazos. A lo largo de este proceso te surgirán muchas dudas sobre las transformaciones que atravesará tu cuerpo. Te contamos cuáles son los cambios en el tercer mes de embarazo.

Tu cuerpo se prepara día con día para albergar a tu peque durante nueve meses, tiempo en el cual se formará y dependerá de ti para crecer. Este proceso es muy especial, por ello debes cuidar tu salud para que ambos estén sanos y fuertes.

Foto: Shutterstock

Te recomendamos: Cómo cambian los senos durante el embarazo

¿Qué pasa en el tercer mes de embarazo?

En el tercer mes de embarazo hay importantes cambios tanto para ti como para tu hijo en camino, ya que es el final del primer trimestre, a partir de este periodo tu bebé comenzará a desarrollarse más rápido.

La ginecóloga Josefina Lira Plascencia nos explica que en este mes el embrión se convierte en feto, mientras que el cordón umbilical lo conecta a la placenta y a la pared del útero.

En este periodo también comienzan a desarrollare los órganos sexuales externos, aunque tal vez no sean tan visibles cuando acudas a tu ecografía o ultrasonido.

Foto: Shutterstock

No te pierdas: Síntomas de embarazo en el primer mes ¡Identifícalos!

Síntomas en el tercer mes de embarazo

La doctora Lira Plascencia nos explica que algunos de los síntomas de los meses anteriores continuarán y aparecerán otros:

  • Aumento del flujo vaginal: Las hormonas del embarazo y el aumento del volumen sanguíneo en tu cuerpo causarán mayor flujo, el cual deberá ser claro o blanquecino. Si notas que tiene un olor fétido o cambia de color, consulta a tu médico.
  • Náuseas: Durante el tercer mes todavía las sentirás, quizá con menor intensidad, no te preocupes, desaparecerán por completo hacia el final de este periodo.
  • Cansancio: Este síntoma continuará ya que dentro de ti se está desarrollando tu peque. Trata de descansar lo más que puedas, mantente hidratada y haz actividad física moderada, así mejorarás la calidad del sueño.
  • Cambios en la piel: En este periodo tu organismo producirá más melanina (sustancia que pigmenta la piel y el cabello) por lo que ciertas partes del cuerpo se oscurecerán, como los pezones. El exceso de esta sustancia también puede causar manchas cafés en el rostro, llamado cloasma o “paño”.
  • Estreñimiento: Las hormonas del embarazo pueden provocar que el funcionamiento de tus intestinos sea más lento; además el exceso de hierro que aportan las vitaminas prenatales también contribuyen al estreñimiento. Toma mucha agua y consume alimentos que contengan fibra como frutas, verduras y cereales integrales.
  • Molestias abdominales: Estas serán causadas por el estiramiento de la placenta y los músculos de la pelvis.
  • Arañas vasculares: El aumento del flujo sanguíneo y la dilatación de los vasos capilares pueden provocar la aparición de estas “arañitas” en piernas y el pecho.
  • Malestares gastrointestinales: Acidez, ardor, gases y/o estreñimiento.
Foto: Shutterstock

También lee: ¿Qué pasa en el segundo mes de embarazo?

Cambios en el cuerpo en el tercer mes de embarazo

Además de estos síntomas, la organización Reproducción Asistida nos detalla cómo cambia tu cuerpo durante este periodo:

  • Vientre abultado: Al final de este mes comenzará a notarse tu pancita ya que subes de peso. Consulta con un especialista para que te indique lo kilos que debes aumentar de acuerdo a tus condiciones de salud.
  • Aparición de la línea alba: Se trata de una línea vertical que va desde el ombligo hasta el pubis. En algunas mujeres se pigmenta más que en otras, depende de los cambios hormonales de cada mujer; esta línea puede aparecer hasta el quinto mes.
  • Cambios en los pechos: En el tercer mes tus pechos crecerán y los pezones se oscurecerán, es posible que sobresalgan; ello se debe a que las glándulas mamarias se están preparando para producir leche y se está acumulando grasa.
  • Piel radiante: Debido a las hormonas y al aumento de sangre tu piel se vuelve suave y brillante. También es posible que te salga acné.
  • Uñas y cabello: Crecerán más y se fortalecerán.
Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Vacunas en el embarazo: ¿cuáles son? ¿son seguras?

Desarrollo del feto en el tercer mes de embarazo

En este periodo tu peque se desarrollará más rápido y se formarán las extremidades. La ginecóloga María Beatriz Sosa nos explica cómo es el desarrollo del feto durante este tercer mes:

  • Los músculos y el intestino comienzan a formarse.
  • Las manos y pies ya están más definidos.
  • Durante este mes comienza la formación de los genitales externos.
  • Los ojos poco a poco comienzan a ubicarse en lo que será la frente.
  • La columna vertebral aún es muy frágil.
  • En el tercer mes se terminan de formar órganos como el hígado, riñones y estómago.
  • El tamaño del feto, al final de este periodo, es de aproximadamente un durazno.
Foto: Shutterstock

Cada día tu peque se va desarrollando y tu cuerpo se adapta para ser su hogar por nueve meses. Disfruta cada momento del desarrollo de tu bebé en tu vientre.

Cuéntanos en Facebook qué cambios atravesaste en el tercer mes de embarazo.

Notas relacionadas:

¿Cómo prepararte para un embarazo?: 7 pasos básicos

 Beneficios de cantar al bebé durante el embarazo

 ¿Cuántos kilos puedo subir en el embarazo?

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

1 día hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

1 día hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

2 días hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

2 días hace

5 regalos diferentes para sorprender a tu hijo este Día del Niño

El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…

2 días hace

Día de la Tierra: 22 de abril

Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…

3 días hace