Una dieta equilibrada durante el embarazo traerá beneficios a tu salud y la de tu bebé. Foto: Shutterstock.
En la espera de la llegada de tu bebé seguramente te han dicho que debes comer por dos y saciar tus antojos. ¿Cómo es la alimentación en el embarazo? ¿Tienes que consumir alimentos sin restricción?
En esta etapa debes ser muy cuidadosa con los alimentos y alcanzar un equilibrio en el que obtengas los nutrientes necesarios tanto para ti como para tu pequeño, sin dejar de comer, pero tampoco excederte con productos con alto contenido de sal y azúcar.
Es muy importante que lleves una alimentación saludable y adecuada con tu edad, peso y características específicas, indica la Secretaría de Salud.
Pues ello ayuda a prevenir anemia, infecciones, cicatrización insuficiente en la madre, así como un nacimiento prematuro o de bajo peso, enfatiza la dependencia.
Te recomendamos: Lo que necesitas saber sobre la preeclampsia
Un estudio publicado en la revista Nutrición Hospitalaria de España, señala que la dieta balanceada en los primeros mil días de vida, los cuales se cuentan desde el momento de la concepción hasta los primeros dos años del pequeño, es clave para la salud a lo largo de la vida; así como para la prevención de padecimientos como diabetes, obesidad e hipertensión.
La nutriologa Rosa Ávila, especialista en nutrición materno-infantil, destaca la importancia de tener un control de la alimentación en el embarazo, junto con el acompañamiento de un profesional, para prevenir enfermedades como diabetes gestacional y preeclampsia; por lo que debes seguir una dieta balanceada en la que estén presentes todos los grupos alimenticios.
“La recomendación más importante es que la mujer embarazada lleve una alimentación lo más equilibrada posible, no hablo de hacer una dieta estricta o especial. La mujer embarazada puede comer de todos los grupos de alimentos, pero su dieta debe ser baja en sal, grasas y azúcares para preservar el buen estado de salud que se verá reflejado en el bebé”.
Explica que no está contraindicado que la futura mamá cumpla con un antojo: “siempre y cuando no tenga una condición de salud que la limite, como inicios de preeclampsia o diabetes gestacional; en ese caso hay que buscar opciones que puedan adaptarse a la condición de la mujer”.
Añade que el ginecólogo debe recetarte algún multivitamínico especial para la gestación, que complemente la dieta balanceada.
No te pierdas: Síntomas de alerta en el embarazo, ¡atención a ellos!
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a las mujeres embarazadas incluir estos alimentos en su dieta:
Te puede interesar: ¿Es seguro maquillarse durante el embarazo?
No olvides consultar a un especialista para que te asesore con tu dieta. Una alimentación balanceada traerá beneficios para ti y tu bebé.
La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…
Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…
El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…
Porque mamá merece sentirse especial todos los días. Ya sea para festejar el Día de…
En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…
En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…