Sabemos que organizar las vacaciones familiares puede ser todo un desafío, especialmente cuando se trata de coordinar las fechas escolares y laborales. Por eso, queremos ayudarte a planificar las vacaciones de Semana Santa 2025 de manera efectiva y divertida. En esta nota nos dedicamos a decirte las fechas clave y a responder las dudas que puedes tener en torno a esta fecha. Además, te damos consejos prácticos para que toda la familia disfrute al máximo.
La fecha de la Semana Santa varía cada año y se determina según el calendario lunar. Específicamente, el Domingo de Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Este tiene lugar entre el 20 y 21 de marzo, por lo que la Semana Santa puede caer entre finales de marzo o mediados de abril, dependiendo del año.
Como quizás sabes, las celebraciones de Semana Santa inicia con el Miércoles de Ceniza, que se celebra seis semanas y media antes de Pascua. En 2025 se celebrará el próximo 5 de marzo, marcando el inicio de la Cuaresma, que son los 40 días de ayuno de carne que realizan los católicos, luego de los cuales empieza la Semana Santa.
La Semana Santa 2025 se celebrarán del domingo 13 al domingo 20 de abril. Los días clave son:
Generalmente, las instituciones educativas y algunas empresas otorgan días de descanso durante este periodo, por lo que no pierdas la oportunidad de planificar tus actividades familiares.
Según el Calendario Escolar 2024-2025, publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica en México tendrán vacaciones de Semana Santa del 14 al 25 de abril de 2025. Este periodo abarca dos semanas completas; tras el cual, los estudiantes deberán regresar a clases el lunes 28 de abril.
Tras las vacaciones de Semana Santa 2025 inicia la recta final hacia las vacaciones de verano, en el mes de julio.
Aunque los estudiantes disfrutan de este descanso, los días de Semana Santa no son considerados feriados oficiales para todos los trabajadores en México. Por lo tanto, el descanso laboral dependerá de las políticas de cada empresa o institución. Los días que se suelen dar en el ámbito laboral son jueves y viernes santo.
En el Cristianismo, el Domingo de Resurrección es conocido también como Domingo de Pascua. Sin embargo, la Pascua tiene sus raíces en la tradición judía, que celebra la liberación del pueblo hebreo de Egipto. Este 2025, la Pascua Judía (Pesaj) comienza el 12 de abril de 2025 al anochecer y finaliza al anochecer del 20 de abril de 2025.
En la Pascua Judía no se permite la actividad los días 13 y 14 de abril, ni el 19 y 20 de abril. También se rezan oraciones y se preparan alimentos rituales. Durante el “seder”, una cena familiar, se leen fragmentos sobre el Éxodo tomados de la Hagadá.
Por otro lado, en muchas partes del mundo la Pascua se asocia al Conejo de Pascua y a la tradición de esconder o regalar huevos de pascua fabricados de dulce, masa o chocolate. Aunque el origen de esta costumbre es incierto se cree que es herencia de los pueblos paganos y su celebración de la primavera, ya que el conejo se asociaba a la fertilidad y el renacimiento.
Recuerda que planificar con anticipación es clave para aprovechar al máximo las vacaciones en familia. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias de actividades que pueden adaptarse a diferentes presupuestos y preferencias:
1. Escapadas cortas
Si dispones de pocos días libres, considera destinos cercanos que no requieran largos desplazamientos. Algunas opciones incluyen:
2. Vacaciones en la playa
Si cuentas con más tiempo, una visita a la playa siempre es una excelente opción. Destinos como Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta o Playa del Carmen ofrecen una amplia gama de actividades para todas las edades. Recuerda reservar con anticipación, ya que la Semana Santa es una temporada alta en estos lugares.
3. Actividades culturales y religiosas
La Semana Santa es rica en tradiciones y celebraciones religiosas. Participar en procesiones, visitar iglesias históricas o asistir a representaciones teatrales de la Pasión de Cristo puede ser una experiencia educativa y espiritual para toda la familia. También pueden participar de otras actividades relacionadas como decorar huevos de Pascua en familia.
4. Talleres y cursos
Si prefieres quedarte en casa, considera inscribir a tus hijos en talleres o cursos que se ofrezcan durante las vacaciones. Muchas instituciones culturales y recreativas organizan actividades especiales en este periodo, como clases de arte, música, deportes o ciencia.
Las Vacaciones de Semana Santa 2025 representan una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos familiares y crear recuerdos inolvidables. Ya sea que optes por un viaje a la playa, una escapada cultural o actividades en casa, lo más importante es disfrutar del tiempo juntos y aprovechar al máximo cada momento.
¡Esperamos que estos consejos te sean de ayuda y que tengas unas maravillosas Vacaciones de Semana Santa 2025 en compañía de tus seres queridos!
¿Ya tienes planes para estas fechas? Cuéntanos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X!
Cuando se trata de peinados para niñas, es normal que las mamás y papás busquen…
¡Hola, queridas mamás y papás! Sabemos lo importante que es para ustedes planificar con anticipación…
Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…
Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…
El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…