Abril no solo trae flores primaverales y días soleados, también viene cargado de fechas importantes para compartir con los peques. ¿Sabías que este mes está repleto de efemérides cívicas, culturales y hasta científicas? En esta nota te compartimos las efemérides de abril y cómo explicar estas fechas a los niños y hasta les damos ideas para crear actividades divertidas en casa. ¡Vamos a descubrirlo juntos!
Las efemérides son fechas históricas, culturales o sociales que conmemoran eventos relevantes. Para los niños, son una puerta de entrada al aprendizaje significativo: les ayudan a entender su identidad, a valorar la diversidad y a conectar con el mundo que los rodea. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), incluir estas fechas en la educación básica fomenta la formación ciudadana y el pensamiento crítico.

Te recomendamos:
Efemérides de abril en México: Fechas cívicas y culturales
Una de las fechas más destacadas en abril es el Día del Niño el cual se celebra el 30 de abril, pero a lo largo del cuarto mes del año se conmemoran otros hechos importantes. Te contamos cuáles son las efemérides de abril para niños.
1 DE ABRIL
- April Fools’ Day o Día de las Bromas de Abril.
HECHO HISTÓRICO 📚 Toma posesión como segundo Presidente de México, el general Vicente Guerrero, 1829.
2 DE ABRIL
- Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
- Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
HECHO HISTÓRICO 📚 En 1867 las tropas de Porfirio Díaz enfrentaron al imperio de Maximiliano de Habsburgo, esta batalla se conoce como “La Toma de Puebla”.
3 DE ABRIL
- Día Mundial del Arcoíris.
7 DE ABRIL
- Día Mundial de la Salud.
9 DE ABRIL
HECHO HISTÓRICO 📚 En 1915, Álvaro Obregón expidió el decreto para establecer el salario mínimo.
10 DE ABRIL
HECHO HISTÓRICO 📚
- En 1789 nace Leona Vicario en la Ciudad de México, heroína de la Independencia de México.
- Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata quien murió en Morelos tras un atentado.
11 DE ABRIL
- Día Mundial del Parkinson.
13 DE ABRIL
- Día Internacional del Beso.
- Día Mundial del Scrabble.
HECHO HISTÓRICO 📚 En 1877 nace Enrique Flores Magón, periodista y político mexicano, y uno de los tres hermanos Flores Magón quienes se distinguieron por su crítica al gobierno de Porfirio Díaz.
15 DE ABRIL
- Día Mundial del Arte.
16 DE ABRIL
HECHO HISTÓRICO 📚 En 1838 comienza la Guerra de los pasteles entre México y Francia.
17 DE ABRIL
- Día Mundial de la Lucha Campesina
- Día Mundial de la Hemofilia
HECHO HISTÓRICO 📚 En 1695 fallece la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz, una de las más destacadas figuras de las letras en México, es autora de obras como “Amor es más laberinto” y “Los empeños de una casa”.
No te pierdas: Ideas para decorar huevos de Pascua con niños
18 DE ABRIL
- En 1833 se funda la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
19 DE ABRIL
- En 1998 fallece Octavio Paz quien se destacó como poeta y ensayista.
- Día Mundial de Los Simpson.
20 DE ABRIL
- En 1993 fallece el actor Mario Moreno “Cantinflas” a los 81 años de edad, quien fue un icono del cine mexicano.
HECHO HISTÓRICO 📚 Como parte de la Guerra de la Independencia de México en 1813 se llevó a cabo el enfrentamiento conocido como el Sitio de Acapulco, en el que José María Morelos tomó el puerto de Acapulco con el fin de bloquear las comunicaciones del virreinato.
21 DE ABRIL
- Día de los Padrinos y las Madrinas.
22 DE ABRIL
- Día Internacional de la Madre Tierra.
HECHO HISTÓRICO 📚 En 1854 falleció Nicolás Bravo, héroe de la independencia de México; ocupó la presidencia en varias ocasiones.
23 DE ABRIL
- En 1920 Adolfo de la Huerta proclamó el Plan de Agua Prieta con el que se desconocía al gobierno de Venustiano Carranza.
- Día Mundial del Libro.
25 DE ABRIL
- Día Mundial del Paludismo.
28 DE ABRIL
- Día de los Jardines Botánicos.
29 DE ABRIL
- Día Internacional de la Danza.
30 DE ABRIL– Día del Niño
¡Esta es la fiesta favorita de los pequeños! Este año, pueden celebrar con manualidades, cuentos sobre la infancia o una tarde de juegos tradicionales.
También se celebra:
- Día del Veterinario.
- Día Internacional del Jazz.
Efemérides internacionales para explorar el mundo 🌍
2 de abril: Día del Niño y de la Niña
Aunque en México el Día del Niño se celebra oficialmente el 30 de abril, la ONU estableció el 2 de abril para conmemorar los derechos de la infancia a nivel global. ¡Aprovecha para hablarles a tus hijos sobre sus derechos!
7 de abril: Día Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve hábitos saludables. ¿Por qué no cocinar una receta nutritiva en familia o hacer una carrera de obstáculos en el parque?
22 de abril: Día de la Tierra
Perfecto para enseñar ecología: planten un árbol, reciclen materiales en casa o vean un documental sobre animales.
23 de abril: Día Internacional del Libro
Creado por la UNESCO, este día celebra la magia de la lectura. Organicen un intercambio de libros usados o inventen un cuento juntos.
Más aprendizaje en la escuela 🎒
La SEP incluye en su calendario escolar varias fechas clave. Aquí las más relevantes:
- 14 de abril: Natalicio de León Felipe (poeta español). Actividad: Escribir una poesía colectiva.
- 18 de abril: Día Internacional de los Monumentos. Sugerencia: Visitar un sitio histórico local (virtual o presencial).
- 21 de abril: Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, la “Décima Musa” es un ícono de la literatura mexicana. ¿Qué tal leer un poema sencillo de Sor Juana con los niños?
- 26 de abril: Día de la Secretaria. Ideal para practicar gratitud: que los niños hagan tarjetas para el personal escolar.
¿Cómo celebrar las efemérides de abril con los niños? 🎨
- Manualidades temáticas: Por ejemplo, para el Día de la Tierra, hagan un mural con materiales reciclados.
- Juegos históricos: Disfracen a los niños de personajes como Sor Juana Inés y recreen su época.
- Cuentos interactivos: Usen apps como Cuentos Infantiles Cortos para narrar historias sobre las efemérides.

¿Y cuándo inicia la Semana Santa 2025?
La Semana Santa 2025 se celebrarán del domingo 13 al domingo 20 de abril. Los días clave son:
- DOMINGO DE RAMOS – 13 de abril: Este día celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, con procesiones de fieles que portan palmas o ramas de olivo.
- JUEVES SANTO – 17 de abril: Se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.
- VIERNES SANTO- 18 de abril: Se recuerda la crucifixión y muerte de Cristo en la cruz. Es considerado el día más sagrado de la Semana Santa.
- SÁBADO DE GLORIA– 19 de abril: Se recuerda el duelo por la muerte de Jesús y se prepara para la celebración de la Pascua.
- DOMINGO DE RESURRECCIÓN- 20 de abril: Es el día más importante del calendario litúrgico cristiano, pues celebra la resurrección de Jesucristo, que representa el triunfo sobre la muerte y el pecado.

En tanto, según el Calendario oficial de la SEP, las vacaciones de Semana Santa para los niños serán del 14 al 25 de abril de 2025.
Este periodo abarca dos semanas completas y los estudiantes regresarán a clases el lunes 28 de abril.
¡Prepárate para la Pascua!
Las efemérides de abril son más que fechas en un calendario: son oportunidades para crear recuerdos y sembrar valores en los niños. Desde honrar a Sor Juana hasta comenzar a cuidar el planeta, ¡cada día tiene una lección divertida!
¡Júntate con tus peques para explicarles la importancia de los eventos que se conmemoran en este mes y cuéntanos en Facebook, Instagram y X qué te parecen estas efemérides de abril para niños.