La mayoría de los granitos en los bebés desaparecen sin tratamiento. Foto: Envato Elements
Cuando nace tu peque todo te parece nuevo y te surgen miles de preguntas. Ante algo inusual que ves en tu hijo te preocupas y temes que pueda tratarse de alguna enfermedad. Una de las dudas más frecuentes es sobre los tipos de granitos en los bebés pues muchos nacen con ronchitas o con la piel enrojecida.
La piel de los bebés es muy delicada, productos como jabones o fragancias la pueden irritar. Aunque es común que los bebés tengan granitos, resulta importante que conozcas los tipos y las posibles causas para evitar molestias en tu peque.
Te recomendamos: 10 cuidados para la piel contra el sol
Las causas de los granitos en los bebés son muchas, pueden deberse a irritación, a algún problema hormonal de la mamá, dermatitis atópica, el calor, etc. “La piel del bebé se está adaptando al exterior, por ello es tan sensible”, explica la doctora Rossana Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).
La National Library of Medicine (NIH) explica que la mayoría de los granitos en la piel del bebé suelen ser inofensivos y no requieren tratamiento, más que las medidas de higiene como baño diario; sin embargo, señala que es importante que te mantengas atento a los síntomas de tu peque y acudir con tu médico para que te explique las causas de las ronchitas.
No te pierdas: Sarpullido en bebés: ¿Qué lo causa?
Mayo Clinic detalla que los tipos más comunes de granitos en los bebés son:
Te puede interesar: Protector solar y ropa de algodón: aliados de la primavera
La doctora Rossana Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, aconseja a los papás seguir las siguientes medidas para evitar la aparición de granitos en los bebés:
Varicela: Erupción roja que causa picazón y se manifiesta en la cara, cuello, cuero cabelludo, pecho, espalda y en menos cantidad brazos y peonas. Los granos se llenando líquido claro, se rompen y forman una costra. Actualmente existe vacuna.
Sarampión: Casi erradicada en el mundo, tenía décadas de no presentarse, pero en 2019 se registró un brote debido al movimiento anti vacunas. El sarampión es una infección infantil causada por un virus que causa sarpullido con manchas rojas. Suele aparecer primero en la cara y detrás de las orejas y luego se extiende hacia abajo al pecho, espalda y pies.
Cuéntanos en Facebook qué sabes de los tipos de granitos en los bebés.
Notas relacionadas:
Estos son los cuidados esenciales para la piel de niños y niñas
Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…
Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…
El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…
El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…
La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…