Bebés

¿Cómo son los bebés nacidos en el Año del Tigre?

Hemos iniciado el 2022, el cual, según el horóscopo chino será un año de renacimiento y mucho movimiento. Si tu pequeño está por nacer o tienes pensado encargar a la cigüeña, te interesará saber cómo son los bebés nacidos en el año del tigre.

Aunque siempre se asocia a este felino como salvaje y feroz, el tigre es considerado por la cultura china como el animal más noble de la selva, es un símbolo de fuerza, de fin de los males y de valentía. Estas características que se le atribuyen al tigre las puede tener tu bebé si nace este 2022.

Te recomendamos: Nombres de bebé que serán tendencia en 2022

Valientes y fuertes

A las personas que nacen bajo este signo zodiacal, se les atribuyen las cualidades de este felino, por lo que, si tu pequeño nace durante el 2022, será valiente y activa, con interés en los desafíos, así como las aventuras.

Según la astrología china, los nacidos en el año del tigre son amables, benevolentes, imaginativos; su energía es inagotable, ya que pocas veces se sienten cansados, aunque también son difíciles de controlar.

Son aguerridos, pues sin importar las dificultades que se les presenten, no se rendirán. No tienen miedo de expresarse y pueden ser agresivos en el trabajo. A veces, su confianza dificulta la conexión con los demás, por lo que necesitan abrirse un poco.

Aunque los niños nacidos bajo este signo zodiacal, suelen ser muy activos e inquietos, así como tomar una actitud de liderazgo, no les es fácil hacer amigos, pues tienden a ser reservados, no dejan que se acerquen a ellos.

Origen de los horóscopos chinos

Cuenta la leyenda que Buda, en su lecho de muerte, mandó llamar a todos los animales de la tierra para dejar testimonio de su última voluntad, y fueron doce los animales que se presentaron, en el siguiente orden: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.

En agradecimiento, Buda convirtió a estos animales en los doce signos zodiacales, asignando que cada uno de ellos gobernaría durante un año y tendrían influencia sobre la personalidad de quienes nacieran en él.

El calendario chino está basado en el año lunar a diferencia del calendario occidental que es de índole solar, haciendo que los festejos de año nuevo en ambas culturas no concuerden con respecto a las fechas. El año lunar suele ser más corto que el solar y está compuesto por 12 meses de 29 días y medio cada uno. Por lo que, el 14 de febrero finaliza el Año del Buey y comienza el del Tigre.

Te puede interesar: Rituales para recibir el Año Nuevo

¿Soy tigre?

Aunque la correspondencia entre los años del calendario chino y del occidental no es del todo exacta, aproximadamente, quienes hayan nacido en 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998 y 2010 son personas nacidas bajo el signo del Tigre.

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

Cómo organizar la maleta de los niños para las vacaciones

Viajar con niños es una experiencia maravillosa, pero también puede ser un desafío logístico. Una…

2 semanas hace

14 actividades divertidas para las vacaciones en casa

No necesitas salir para pasar un buen rato con tus peques. Te recomendamos estas actividades…

2 semanas hace

Guía completa para registrar a tu bebé en México

Registrar a tu recién nacido es un trámite esencial que garantiza su identidad y acceso…

2 semanas hace

5 dudas comunes sobre las pruebas de embarazo (y sus respuestas definitivas)

Si alguna vez te has preguntado si podrías estar embarazada, seguramente también te ha invadido…

2 semanas hace

TÉRMINOS Y CONDICIONES OUTLET

Vigencia: Agosto 2025 Estimado consumidor, con el objetivo de brindarte claridad y confianza al momento…

2 semanas hace

TÉRMINOS Y CONDICIONES BOUTIQUE

Vigencia: Agosto 2025 Estimado consumidor, con el objetivo de brindarte claridad y confianza al momento…

2 semanas hace