Por Nonantzin Martínez
La dermatitis del pañal es uno de los padecimientos de la piel más comunes en la infancia. “Podríamos decir que todos los niños sufrirán este padecimiento en algún momento de su vida”, nos dice la pediatra y dermatóloga pediatra Claudia García Valencia quien, desde su experiencia, puede afirmar que este problema se encuentra dentro de las cinco primeras causas de consulta de la piel de niños menores de dos años.
Para ninguna mamá o papá es ajeno ese temor de que las nalguitas de sus pequeños se rocen. En cada cambio de pañal, todos esperan ver una piel normal y un bebé sonriente y relajado, y no esa “inflamación del área cubierta por el pañal”, que suele manifestarse con manchas rojas o rosas, descamación, granitos rojos (pápulas) hasta escoriaciones o úlceras, dependiendo de la gravedad.
“La dermatitis del pañal puede durar pocos días, a veces hasta semanas, y es algo muy frecuente en los lactantes. Ocurre, por lo general, por el contacto prolongado de la orina y/o heces con la piel“, puntualiza la experta García Valencia. No hay que perder de vista que en algunas ocasiones la irritación aparecerá por el uso de cremas y pomadas no recetadas.
La introducción de nuevos alimentos en la dieta también es relevante para la aparición de este problema, señalan los expertos del Rady Children’s Hospital-San Diego, ya que “pueden cambiar el contenido de las heces del bebé y, si se produce diarrea, agravarán la dermatitis”.
Si la rozadura continua, es probable que se agregue una infección por hongos, principalmente candida o por bacterias, señala la Dra. Claudia García Valencia, lo que prolongaría el tiempo de recuperación del cuadro pero, sobre todo, las molestias de tu bebé.
La dermatitis del pañal es más frecuente cuando se usan pañales de tela de algodón no absorbentes, ya que mantienen por más tiempo la humedad, las heces y la orina.
Fundación Mexicana para la Dermatología, A.C.
Por lo regular, la dermatitis del pañal se puede tratar de manera satisfactoria en casa, advierten los expertos de la Clínica Mayo. Si las manifestaciones en la piel de tu bebé empeoran después de varios días de tratamiento en casa o si presenta fiebre, consulta de inmediato a su pediatra o dermatólogo para que te recomiende alguna crema o pomada especial y los cuidados adicionales que deberás tener.
Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…
Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…
En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…
En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…
El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…
Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…