Si eres mamá o papá, seguro te has preguntado: ¿qué se celebra el 17 de marzo en México? y por qué este día es feriado. No te preocupes, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta fecha, su significado y cómo puedes aprovechar este día para disfrutar en familia.
El 17 de marzo realmente no se suele celebrar nada en México pero, en esta ocasión, es el día elegido para conmemorar el Natalicio de Benito Juárez, uno de los personajes más importantes de la historia del país. Benito Juárez, conocido como el “Benemérito de las Américas”, fue un presidente que luchó por la justicia, la igualdad y la defensa de la soberanía nacional durante el siglo XIX.
Puede que esta no fuera la respuesta que esperabas a qué se celebra el 17 de marzo, pero déjanos explicarte un poco más de la vida y obra de Benito Juárez y lo entenderás. Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, fue un indígena zapoteca que superó numerosas adversidades para convertirse en uno de los líderes más influyentes de México.
Entre sus logros más destacados se encuentran:
Una de sus más famosas frases y que sigue siendo un referente de ética y justicia en la actualidad.
“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”
Ahora es tiempo de entender por qué se celebra el 17 de marzo y no el 21, que es la fecha del aniversario de Juárez. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, el Natalicio de Benito Juárez es uno de los días de descanso obligatorios en México.
Pero ¿sabías que los puentes turísticos en México tienen una razón de ser? Esto fue porque el 17 de enero de 2006, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reformó el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Este cambio ajustó las fechas de descanso obligatorio para las conmemoraciones del 5 de febrero (Día de la Constitución), el 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez) y el 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
¿Qué significa esto? Pues que, en lugar de descansar exactamente en esas fechas, los trabajadores mexicanos disfrutan de un día libre el primer lunes de febrero, marzo y noviembre, respectivamente. ¿El objetivo? Fomentar el turismo nacional y darnos la oportunidad de planear escapadas o actividades en familia durante esos fines de semana largos. ¡Una excelente excusa para desconectar y crear recuerdos con nuestros hijos!
Esta es la razón de qué, aunque el viernes 21 de marzo, la celebración se recorre al lunes 17 de marzo, por lo que las escuelas, oficinas gubernamentales y la mayoría de las empresas suspenderán actividades.
Ahora que sabes qué se celebra el 17 de marzo, te compartimos algunas ideas para que disfrutes este día con tus hijos:
Muchos museos en México tienen exhibiciones dedicadas a Benito Juárez y la historia del país. Es una excelente oportunidad para que los niños aprendan de manera divertida e interactiva.
Puedes ver películas o documentales sobre la vida de Benito Juárez o la historia de México. Algunas opciones recomendadas son “Juárez” (1939) o documentales disponibles en plataformas como YouTube.
Existen libros infantiles que cuentan la vida de Juárez de manera sencilla y entretenida. Es una forma perfecta de fomentar la lectura y el aprendizaje en los más pequeños.
Como padres, es nuestra responsabilidad transmitir a nuestros hijos el valor de la historia y la cultura. Saber qué se celebra el 17 de marzo no solo les ayuda a entender el pasado, sino también a apreciar los derechos y libertades que disfrutan hoy en día.
Benito Juárez es un ejemplo de perseverancia, justicia y amor por la patria. Enseñarles sobre su vida puede inspirar a los niños a ser mejores ciudadanos y a valorar la educación como herramienta de transformación.
¡Mira también!
El 17 de marzo es mucho más que otro de los días festivos en México. Es una fecha para recordar el legado de Benito Juárez, reflexionar sobre nuestros valores y disfrutar en familia. Ahora que sabes qué se celebra el 17 de marzo, puedes aprovechar este día para crear recuerdos inolvidables con tus hijos mientras les enseñas sobre la importancia de la historia de nuestro país.
¿Y tú cómo piensas pasar este día de descanso? ¡Cuéntanos en Facebook, Instagram y X!
En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…
En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…
Dicen que los mejores regalos vienen del corazón. Todos sabemos que las mamás guardan los…
A mamá podrías regalarle muchas cosas: flores, libros, chocolates, ropa... Pero más allá de comprarle…
Alguna vez te has preguntado ¿por qué se celebra el Día de las Madres, desde…
Cuando pensamos en el 5 de mayo, muchas imágenes pueden venir a nuestra mente: desfiles,…