¿Sabes qué se celebra el 13 de febrero? Justo un día antes de San Valentín, se celebra el Día del Soltero. Aunque esta pueda parecer una festividad creada en contraposición al día del amor y la amistad, en realidad, esta fecha tiene un significado especial, pues es una oportunidad para celebrar la soltería, la independencia y el amor propio.
¿Por qué se celebra el 13 de febrero?
Ahora que ya sabes qué se celebra el 13 de febrero, déjanos contarte un poco más acerca del origen de este día. El Día del Soltero o San Solterín, como le conocen en España, es una festividad que busca resaltar la importancia del amor propio y la independencia. Esta fecha ha ganado popularidad en diversas partes del mundo como una jornada para celebrar la soltería y la autonomía personal.
El origen del Día del Soltero
El origen del Día del Soltero se remonta a China, específicamente a la Universidad de Nankín en 1993. Un grupo de estudiantes decidió crear una celebración para solteros, eligiendo el 11 de noviembre (11/11) por la repetición del número uno, simbolizando a una persona sola. Esta festividad, conocida como “Guanggun Jie” o “Día de los Solteros”, se ha convertido en un fenómeno cultural y comercial en China, especialmente impulsado por grandes plataformas de comercio electrónico.
En otras partes del mundo, el 13 de febrero se ha adoptado como el Día del Soltero. Esta fecha se estableció para honrar a quienes están solteros por distintas circunstancias, como un divorcio o la pérdida de su pareja.
No te pierdas: Padres solteros: Los retos de criar en soltería
Importancia del día: ¿Qué se celebra el 13 de febrero realmente?
En la sociedad se suele enfatizar la búsqueda de pareja como un ideal de felicidad. Por eso, si pensamos realmente qué se celebra el 13 de febrero, podemos decir que su importancia radica en romper precisamente con ese tipo de mitos del amor romántico.
Así, esta celebración tiene varios propósitos importantes:
- Reivindicar la soltería como una etapa valiosa y positiva de la vida.
- Recordar que la felicidad no depende de una pareja, sino del bienestar personal.
- Contrarrestar la presión social que suele intensificarse durante San Valentín.
- Fomentar la independencia y el autocuidado, valores fundamentales para todos, incluyendo a madres y padres.
Reflexión para mamás y papás
Aunque el Día del Soltero está enfocado en celebrar la soltería, ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la importancia del amor propio y la independencia, valores fundamentales en la crianza positiva. Es importante que las mamás y papás enseñen a sus hijos a valorarse a sí mismos y a comprender que su bienestar no depende exclusivamente de tener una pareja.
Además, este día nos invita a recordar la relevancia de mantener nuestra identidad individual, incluso dentro de una familia. Siempre es saludable y enriquecedor que tanto padres como madres dediquen tiempo a sus intereses personales, fomentando así un equilibrio entre la vida familiar y la individual.
Curiosidades del Día del Soltero
- Impacto Comercial: En China, el Día del Soltero se ha convertido en la jornada de compras en línea más grande del mundo, superando incluso al Black Friday y al Cyber Monday. Grandes minoristas ofrecen descuentos significativos, y los consumidores aprovechan para consentirse con compras especiales.
- Galentine’s Day: El 13 de febrero también se celebra el “Galentine’s Day”, una festividad que surgió de la serie de televisión “Parks and Recreation”. Este día está dedicado a celebrar la amistad entre mujeres, resaltando la importancia de las relaciones platónicas y el apoyo mutuo.
- Día del Amante: En Estados Unidos, y algunos otros lugares, el 13 de febrero se relaciona con el “Mistress Day” o “El Día del Amante”, un día en el que se reconocen las relaciones extramaritales, aunque su origen es controvertido y no está ampliamente aceptado.
¿Cómo celebrar el Día del Soltero?
¡Aquí te dejamos una lista de actividades que puedes realizar para celebrar tu soltería este 13 de febrero!
- Toma un día para consentirte: Aprovecha este día para consentirte y apapacharte a ti mismo. Disfruta de una buena película, de tu comida favorita o sal en un cita contigo mismo.
- ¡Viaje y vive la aventura! Si tienes la posibilidad, no pierdas la oportunidad de darte una escapada en solitario para reconectar contigo mismo. Incluso un paseo corto puede ayudarte a apreciar tu independencia y libertad.
- Cómprate algo bonito: Días como San Valentín nos recuerdan la tradición de dar y recibir regalos, pero ¿por qué esperar a que alguien más lo haga? Compra algo especial para ti: un libro, un accesorio bonito o algo que te haga feliz.
- ¡Festeja con amigos! Este día es una oportunidad perfecta para rodearse de buenos amigos. Puedes organizar una cena, un juego de mesa o simplemente compartir una charla agradable.
¿Y si quiero celebrar en familia?
Aunque el Día del Soltero se centra en la individualidad, si eres mamá o papá y, por alguna razón, estás soltero, te proponemos disfrutar de este día con tus hijos promoviendo el amor propio y fortaleciendo tu relación con ellos:
- Día del autocuidado en familia: Muéstrales a tus hijos que dedicar tiempo para uno mismo no está mal, sino que es fundamental para sentirse bien. Comparte con ellos un día de spa, una rutina de belleza o simplemente enséñales tu hobby favorito. Haz que conozcan tus aficiones, tus sueños y, sobre todo, que vean que te amas a ti mismo.
- Fomentar la independencia: Anima a tus hijos a tomar decisiones y a desarrollar sus intereses personales. Esto les ayudará a construir una autoestima sólida y a valorar su individualidad.
- Celebra los logros personales: Reconoce y celebra los logros individuales de tus pequeños. Esto los ayudará a reforzar la autosuficiencia y el amor propio.

¡No dejes de leer! Cómo enseñar a tus hijos relaciones libres de violencia
¡Ahora ya sabes qué se celebra el 13 de febrero! El Día del Soltero es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de valorar la independencia, el amor propio y el bienestar personal. Como mamás y papás, podemos enseñar a nuestros hijos la importancia de quererse a sí mismos y disfrutar de su propia compañía, sin depender de una relación para sentirse completos.
Al incorporar estos valores en la crianza, fomentamos una autoestima saludable y preparamos a nuestros hijos para relaciones interpersonales más equilibradas y satisfactorias en el futuro.
¡Celebremos juntos la individualidad y el amor propio en este Día del Soltero!