El arte es más que colores y formas: es una herramienta poderosa para conectar, aprender y expresar emociones. Por eso, el 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte. Esta es una fecha perfecta para acercar a tus hijos al mundo creativo. Aquí te decimos cómo surgió este día y cómo aprovecharlo.
¿Qué es el Día Mundial del Arte?
El Día Mundial del Arte es una celebración internacional que busca promover la conciencia de la actividad creativa en todo el mundo. Fue proclamado oficialmente por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (IAA) en 2012, bajo el auspicio de la UNESCO, con el fin de reconocer el papel del arte en la promoción de la paz, la libertad de expresión y el diálogo intercultural.
Esta fecha se eligió para conmemorar el nacimiento de Leonardo da Vinci, uno de los artistas más influyentes de la historia. Da Vinci no solo fue pintor, sino también inventor, científico, músico y pensador. Su legado nos recuerda que el arte y la ciencia pueden coexistir, y que la creatividad es una herramienta poderosa para comprender y transformar el mundo.
En 2012, se celebró por primera vez el Día Mundial del Arte en más de 50 países con exposiciones, talleres, performances y actividades para niñas y niños. Este día, como señala la UNESCO, nos recuerda el papel vital del arte para la vida diaria:
“El arte tiene el poder de unir a las personas, fomentar la comprensión mutua y promover un mundo más inclusivo y equitativo”
Para las familias, este día es una oportunidad de oro para:
- Estimular la imaginación infantil a través de actividades prácticas.
- Fortalecer vínculos mientras pintan, bailan o crean juntos.
- Desarrollar habilidades socioemocionales, como la empatía y la resolución de problemas.
¿Por qué es relevante el Día Mundial del Arte para los pequeños?
El Día Mundial del Arte es una excelente oportunidad para acercar a nuestras hijas e hijos al mundo creativo. No se necesita ser artista profesional ni tener materiales costosos: el objetivo es explorar, expresarse y divertirse juntos. Aquí te compartimos algunas ideas sencillas para celebrar este día en casa:
- El arte como terapia emocional: Dibujar, moldear o bailar ayuda a los niños a expresar sentimientos que aún no saben verbalizar.
- Desarrollo cognitivo: Mezclar colores, seguir ritmos o crear patrones estimula el cerebro. ¡Hasta las manchas abstractas de un bebé refuerzan su coordinación mano-ojo!
- Conexión cultural: Hablar de la vida de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera o el arte prehispánico de México les enseña a los pequeños a valorar sus raíces.
Mira también: 7 selfies famosas del mundo del arte
Actividades para celebrar este día
1. Organiza una “galería de arte” en casa
Invita a tus peques a crear sus propias obras: dibujos, pinturas, esculturas con plastilina o materiales reciclados. Luego, organicen una pequeña exposición en casa, con etiquetas y explicaciones de cada obra. Puedes invitar a los abuelos, tíos o vecinos a visitar la galería.
2. Visita un museo (físico o virtual)
Aprovecha el Día Mundial del Arte para visitar un museo local. Muchos museos en México tienen actividades pensadas para niñas y niños. Si no puedes salir, exploren juntos museos virtuales como el Museo del Prado, el Louvre o el MOMA, que tienen recorridos interactivos en línea.
3. Cuenta historias con arte
Usa libros ilustrados, acuarelas o collage para contar una historia familiar o inventar un cuento. El arte visual es una forma maravillosa de fomentar la narrativa en los peques y fortalecer su autoestima.
¡Te recomendamos!
El Día Mundial del Arte es más que una celebración cultural. Es una invitación a mirar el mundo con ojos curiosos, a crear sin miedo y a compartir con quienes amamos. Anímate a aprovechar esta fecha para conectar con tus hijos desde el corazón, con colores, historias, movimiento y mucha imaginación.
Porque el arte no solo vive en los museos: también está en casa, en las risas, en los dibujos del refrigerador y en cada momento compartido.
Haz alguna de las actividades que te sugerimos para este Día Mundial del Arte con tu pequeño y muéstranos sus obras de arte en Facebook, Instagram y X ¡Nos encantará verlas!