Día Mundial de la Salud: ¡Cuida tu vista en el embarazo!

Este Día Mundial de la Salud 2025 es una fecha que nos recuerda la importancia de cuidarnos y proteger a quienes más amamos. El tema elegido es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, enfocado en la salud de mamás y recién nacidos. ¿Sabías que la salud visual juega un papel clave en este proceso? ¡Aquí te contamos cómo!

La importancia de la salud visual en el embarazo

La salud ocular está estrechamente ligada al bienestar general. Durante el embarazo y la lactancia, los cambios físicos y emocionales pueden afectar temporalmente la vista. Ainhoa de Federico, experta en educación visual y creadora de Volver a Ver Claro, nos comparte consejos prácticos para cuidar los ojos en esta etapa tan especial:

Tips durante el embarazo para mamás

  • ¡Relájate! El estrés puede empeorar la visión. Busca momentos para descansar, respirar o practicar mindfulness.
  • Ojos secos: Usa lágrimas artificiales, pero también estimula la producción natural parpadeando, bostezando o riendo. ¡Sí, reír es terapéutico!
  • Destellos en la vista: Si tienes presión alta o falta de hierro, incluye carnes, legumbres y verduras de hoja verde en tu dieta. Antes de dormir, haz palmeo (cubrir los ojos con las manos) para relajarte.
  • Luz solar: Si sientes mayor sensibilidad, exponte al sol de forma gradual. ¡Ayudará a regular tus ojos!
  • Retención de líquidos: Puede aumentar la miopía. Combátela con ejercicios oculares y actividades que reduzcan la hinchazón.

Primeros pasos para una vista saludable 

La salud visual de tu pequeño comienza desde el primer mes de vida:

  • Tamiz visual neonatal: Este examen detecta problemas oculares tempranos, evitando retrasos en su desarrollo.
  • Prematuros: Si tu bebé nació antes de tiempo, vigila la retinopatía del prematuro, principal causa de ceguera infantil en México.
  • Estimulación sensorial: Al amamantar, háblale con cariño y míralo a los ojos. Usa juguetes coloridos y con texturas para activar su vista, tacto y oído.

Hábitos para cuidar tus ojos y los de tu familia

Ainhoa nos recomienda hábitos sencillos para todos:

  1. Duerme a oscuras: Sin luces ni pantallas cerca.
  2. Parpadea seguido: ¡Es un descanso natural para los ojos!
  3. Tiempo al aire libre: Ver de lejos en espacios abiertos relaja la vista.
  4. Juegos visuales: Perseguir burbujas o usar parches divertidos en dinámicas de enfoque.
  5. Vitamina A, C y E: Zanahorias, cítricos y frutos secos son aliados de la vista.

Cuidar de nuestra visión y la de nuestros pequeños es un acto de amor que trasciende generaciones. En este Día Mundial de la Salud 2025, recordemos que cada detalle cuenta: desde un parpadeo consciente hasta una dieta balanceada, o una simple mirada llena de ternura hacia nuestro bebé.

La salud ocular no solo nos permite ver el mundo, sino también conectarnos con él de manera profunda y significativa.

Para las mamás, este periodo de embarazo y lactancia es una oportunidad de priorizar su bienestar integral, incluyendo esos ojos que tanto necesitan descanso y cuidado. Para los bebés, es la base de un desarrollo pleno, donde cada estímulo visual se convierte en un ladrillo para construir su futuro.

No subestimemos el poder de la prevención: exámenes periódicos, hábitos sencillos y atención médica oportuna pueden marcar la diferencia entre una vida llena de colores y desafíos evitables.

Súmate al Día Mundial de la Salud 2025 con estas pequeñas acciones para lograr “comienzos saludables” que, sin duda, nos regalarán “futuros esperanzadores”.