¡Hola, queridas mamás y papás de Baby Daily! Sabemos que las preinscripciones de preescolar, primaria y secundaria 2025 pueden generar muchas dudas y preocupaciones. Por ello, hemos preparado esta guía detallada para acompañarte paso a paso en el proceso de la preinscripción escolar de tus hijos en la educación básica en la CDMX para el ciclo escolar 2025-2026.
¿Por qué no puedes perderte las preincripciones de preescolar, primaria y secundaria 2025?
Como sabrás, las preinscripciones son el trámite mediante el cual debes registrar a tus hijos para asegurarles un lugar en instituciones educativas públicas de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria. Este proceso es esencial para planificar la asignación de recursos y garantizar que todos los estudiantes tengan un espacio en el sistema educativo.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó recientemente los calendarios para ingresar a 2° y 3° de preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria del ciclo escolar 2025-2026. A continuación te traemos las fechas clave que no puedes dejar pasar.
Fechas clave para las preinscripciones de preescolar, primaria y secundaria 2025
Estas son las fechas que deberás respetar para asegurarte de que tus hijos tengan un lugar en la escuela de tu elección. Las preinscripciones serán del 8 de enero al 14 de febrero de 2025 a través del siguiente ENLACE, conforme al primer apellido de la o el estudiante de acuerdo con las siguientes fechas:
Requisitos para la preinscripción
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos de tu hijo o hija:
- CURP del estudiante: Si no lo tiene, puede consultarlo e imprimirlo en el portal oficial del gobierno.
- Contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia
- Dos direcciones de correo electrónico de contacto de la persona con la que se establecerá la comunicación
- Número de teléfono del padre, madre o tutor vigente
Puedes ver el detalle de los requisitos de las preinscripciones en el siguiente DOCUMENTO oficial.
![Imagen para nota sobre: preinscripciones preescolar, primaria y secundaria 2025](https://i0.wp.com/babydaily.babycreysi.com/wp-content/uploads/2025/02/image-14.png?resize=800%2C331&ssl=1)
¿Cómo realizar la preinscripción en línea?
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) ha habilitado una plataforma en línea para facilitar el proceso, el cual consiste en:
- ACCEDER al portal oficial en las fechas correspondientes.
- REGISTRAR la información solicitada (Datos del estudiante y del tutor)
- SELECCIONAR 3 OPCIONES DE ESCUELA: Se pueden elegir en orden de preferencia
- CONFIRMAR: Al finalizar el registro el sistema te proporcionará un comprobante con un folio. Es importante que lo guardes, ya que será necesario para futuros seguimientos.
- RECUERDA que el proceso es completamente gratuito
Lee también: Calendario Escolar 2024-2025 ¿Cuáles son los días festivos?
Consejos si tienes problemas con las preinscripciones de preescolar, primaria y secundaria 2025
- Verifica la información: Revisa que todos los datos que ingreses sean correctos y coincidan con los documentos oficiales de tu pequeño.
- Respeta las fechas asignadas: Cumple con el calendario oficial de preinscripción, de acuerdo con tu apellido. Esto te hará más fácil el proceso y evitará que la plataforma se sature.
- Ten paciencia: Durante los primeros días, es posible que el sitio experimente alta demanda. Si encuentras dificultades para acceder, intenta en horarios menos concurridos o espere unas horas antes de reintentar.
- Mantente informado: Consulta regularmente el portal de la AEFCM y los canales oficiales de la SEP para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el proceso.
Te puede interesar: Efemérides de febrero para niños. ¡Conócelas!
¿Y las preinscripciones a 1° de preescolar?
Las mamás, papás y tutores podrán consultar los requisitos para la preinscripción a 1° de preescolar partir del 6 de mayo del 2025, y realizar la misma del 19 al 29 de mayo del 2025 a través de la página oficial de la AEFCM: www.aefcm.gob.mx.
Consideraciones importantes para las preinscipciones
Cabe destacar que las instituciones educativas recomiendan a los padres a inscribir a sus hijos en la escuela que quede más cerca de su vivienda, pues esto fomenta una mayor participación de la comunidad. De igual modo, resalta que todas las escuelas tienen la misma calidad educativa, tanto en el turno matutino como vespertino.
¿Tienes más dudas?
Aquí te respondemos algunas de las dudas más frecuentes que suelen tener todos al realizar el proceso de las preinscripciones:
- ¿Qué pasa si no realicé la preinscripción en las fechas establecidas?
Es crucial respetar las fechas asignadas por el calendario oficial pero, si por alguna razón no pudiste realizar la preinscripción podrás hacerlo en cualquier otro día, siempre y cuando sea dentro del periodo establecido. De no hacerlo en ninguna de las fechas asignadas tendrás que esperar una nueva convocatoria.
- ¿Puedo cambiar la escuela asignada después de la preinscripción?
Las solicitudes de cambio de escuela están sujetas a la disponibilidad de cupo y a las políticas de la SEP. Es recomendable contactar a la AEFCM para obtener información específica sobre este procedimiento.
- ¿Qué criterios se utilizan para asignar las escuelas?
La asignación se basa en diversos factores, incluyendo la proximidad del domicilio al plantel, la disponibilidad de cupo y las preferencias indicadas durante la preinscripción.
¡NO TE OLVIDES!
- Guarda el comprobante: Este documento es la evidencia de que realizaste el trámite y contiene información relevante para futuros pasos.
- Revisa tu correo continuamente: Se te notificará direcciones de correo electrónico que registrarte
- Preparar la documentación para la inscripción: Una vez asignada la escuela deberás presentar los documentos originales en la institución educativa para formalizar la inscripción de tu hijo o hija.
Como verás, el proceso de las preinscripciones es un paso fundamental para asegurar la educación de tus hijos e hijas. Aunque puede parecer complejo, con la información adecuada y siguiendo las indicaciones que te hemos proporcionado no deberías tener ningún problema para lograr la transición exitosa hacia el siguiente nivel educativo de tu pequeño.
¡Te deseamos mucho éxito en esta etapa y felicidades por acompañar a tus hijos en su camino educativo!
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de otras fechas importantes escolares.